IMSS Impulsa Centros de Cuidado Infantil en Ciudad Juárez IMSS está invirtiendo en la construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) para apoyar a las madres trabajadoras en Ciudad Juárez El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está llevando a cabo una inversión significativa de 300 millones de pesos en la construcción de cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua. Esta iniciativa busca saldar una deuda histórica con las madres trabajadoras de la industria maquiladora, quienes a menudo enfrentan desafíos para equilibrar sus responsabilidades laborales y el cuidado de sus hijos. Según un artículo publicado por Grupo Milenio (milenio.com), este proyecto representa una evolución en los servicios de guardería, adaptándose a las necesidades específicas de esta comunidad. Ubicación Estratégica de los CECI Los terrenos donde se están construyendo los CECI, ubicados en Municipio Libre, Gladiolas, Paraje Oriente, Urbivilla del Cedro y San Isidro, están actualmente en proceso de escrituración entre el IMSS y la presidencia municipal de Ciudad Juárez. Estos centros estarán diseñados para ofrecer cuidado y educación infantil a menores de hasta cuatro años de edad. La proximidad a los centros de trabajo de las madres es un factor clave en la selección de estas ubicaciones, facilitando el acceso a estos servicios esenciales. ¿Por qué Ciudad Juárez? El Contexto de la Industria Maquiladora Ciudad Juárez, debido a su cercanía con Estados Unidos y la disponibilidad de mano de obra, ha experimentado un crecimiento significativo en la industria maquiladora. Más de 120,000 mujeres están empleadas en estas fábricas, y muchas de ellas son madres de los aproximadamente 43,000 niños menores de cuatro años que residen en la ciudad. Muchas de estas madres son solteras y se enfrentan al dilema de trabajar para mantener a sus familias o cuidar de sus hijos. La falta de opciones de guardería asequibles y seguras agrava esta situación. Capacidad y Operación de los CECI Con excepción del CECI de Municipio Libre, que tendrá capacidad para 110 infantes, cada centro podrá atender a 250 menores. Todos los CECI serán operados por personal del IMSS, garantizando un estándar de calidad y seguridad en el cuidado de los niños. Se espera que la construcción de estos centros comience a finales de abril y concluya en octubre. Estos espacios no solo proporcionarán cuidado, sino también educación temprana para los niños. El Impacto Esperado en las Madres Trabajadoras y sus Hijos El objetivo principal de los CECI es brindar apoyo a las madres trabajadoras, ofreciéndoles un lugar seguro y educativo para sus hijos mientras ellas trabajan. Esto les permitirá desarrollarse profesionalmente sin la constante preocupación por el bienestar de sus hijos. Los niños, por su parte, recibirán el cuidado necesario y una educación de calidad en sus primeros años de vida, fomentando su desarrollo integral y preparándolos para la escuela primaria. Según Lili Estevez, autora del artículo en Grupo Milenio, este es un paso crucial para apoyar a un sector históricamente marginado. Inversión Adicional y Expansión del Programa Además de los cinco CECI en Ciudad Juárez, el Gobierno federal planea construir siete centros más en Chihuahua. Cinco de estos centros estarán a cargo de complejos industriales, mientras que los dos restantes contarán con el apoyo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Según información proporcionada por el IMSS, se prevé que la inversión se realice en 2025, con una vida útil proyectada de 30 años y el inicio de operaciones en 2026. El Respaldo Presidencial y la Evolución de las Guarderías En la «Mañanera del Pueblo» del 4 de marzo, Zoé Robledo, director general del IMSS, confirmó que este proyecto cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Robledo describió los CECI como «la evolución de las guarderías», destacando su enfoque en apoyar a las hijas e hijos de las madres trabajadoras de la maquila, un sector que, según sus palabras, fue «uno de los segmentos más lastimados durante la época neoliberal» (Robledo, 2024). El Futuro del Cuidado Infantil en Ciudad Juárez La construcción de estos Centros de Educación y Cuidado Infantil representa un avance significativo en el apoyo a las madres trabajadoras en Ciudad Juárez. Al proporcionar acceso a servicios de cuidado infantil asequibles y de alta calidad, el IMSS está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de estas mujeres y sus hijos, permitiéndoles acceder a mejores oportunidades y construir un futuro más próspero. Este proyecto no solo beneficia a las madres y sus hijos, sino que también fortalece la economía local al permitir que más mujeres participen plenamente en la fuerza laboral.