La industria española afronta con optimismo los desafíos comerciales con EE.UU. ante la posible vuelta de Trump
A pesar de la incertidumbre generada por las posibles políticas proteccionistas que podría implementar una futura administración Trump en Estados Unidos, la industria exportadora española se está mostrando resiliente y confiada en su capacidad para mantener su cuota de mercado en el país norteamericano. Según Marc Rovira (2024) en El País, las empresas españolas, respaldadas por la experiencia adquirida en contextos económicos adversos, están adoptando una actitud proactiva para mitigar los posibles impactos negativos.

El sector exportador español se prepara para los desafíos
El posible endurecimiento de las políticas comerciales por parte de Estados Unidos está generando inquietud en diversos sectores económicos a nivel global. Sin embargo, el sector exportador español, que ha demostrado su capacidad de adaptación ante situaciones complejas como el Brexit, la pandemia y la crisis de suministros, se está preparando para afrontar este nuevo escenario con una visión optimista. Las empresas están apostando por estrategias de diversificación de mercados y fortalecimiento de sus relaciones comerciales con socios estratégicos.
Joan Tristany, director general de la Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas (Amec), ha señalado que «la situación es menos pesimista y apocalíptica de lo que podemos oír a pie de calle». Esta afirmación refleja la confianza que existe en el sector exportador español, que ha sabido consolidar su presencia en el mercado estadounidense a lo largo de los años.

Estrategias para mantener la cuota de mercado en EE.UU.
Las empresas españolas están implementando diversas estrategias para mantener su cuota de mercado en Estados Unidos a pesar de los posibles obstáculos comerciales. Algunas de estas estrategias incluyen:
- Fortalecimiento de las relaciones con los clientes: Las empresas están trabajando en estrechar lazos con sus clientes estadounidenses, ofreciendo productos y servicios de alta calidad y adaptándose a sus necesidades específicas.
- Diversificación de la oferta de productos: Las empresas están ampliando su catálogo de productos para ofrecer una mayor variedad a sus clientes estadounidenses.
- Optimización de los procesos logísticos: Las empresas están buscando formas de reducir los costes de transporte y mejorar la eficiencia de sus cadenas de suministro.
- Inversión en innovación: Las empresas están invirtiendo en investigación y desarrollo para crear productos y servicios innovadores que les permitan diferenciarse de la competencia.
El papel de Amec en el apoyo a las empresas exportadoras
La Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas (Amec) está desempeñando un papel fundamental en el apoyo a las empresas exportadoras españolas. La entidad ofrece a sus asociados información y asesoramiento sobre los mercados internacionales, así como servicios de promoción y representación comercial. Amec también está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades gubernamentales para defender los intereses del sector exportador español.
Según el informe de Amec, las exportaciones de las empresas industriales crecieron un 5,4% en 2024 y la previsión es que sigan al alza en 2025. Las compañías concentran en el mercado exterior un 59,9% de su facturación, con Francia en la primera posición y Estados Unidos en la segunda (Rovira, 2024).
La experiencia como factor clave
La experiencia acumulada por el sector exportador español en las últimas décadas está siendo un factor clave para afrontar los desafíos comerciales con Estados Unidos. Las empresas han aprendido a adaptarse a diferentes contextos económicos y políticos, y están preparadas para superar los obstáculos que puedan surgir. Joan Tristany destaca que «en las dos últimas décadas, el sector exportador ha adquirido experiencia. Hemos pasado el Brexit, la pandemia, una crisis de suministros, la inflación o el cierre de los mercados de Rusia y Argelia» (Rovira, 2024).
En conclusión, a pesar de la incertidumbre generada por las posibles políticas proteccionistas de Estados Unidos, la industria exportadora española se está mostrando optimista y confiada en su capacidad para mantener su cuota de mercado en el país norteamericano. Las empresas están implementando estrategias de diversificación, fortalecimiento de las relaciones con los clientes e inversión en innovación para afrontar los desafíos comerciales con éxito. El apoyo de Amec y la experiencia acumulada por el sector exportador español son factores clave para superar los obstáculos y seguir creciendo en el mercado estadounidense.