La inflación en México sube un 3,74% en la primera quincena de febrero

La inflación en México repuntó un 3,74% anual en la primera quincena de febrero, manteniéndose dentro de la meta oficial del Banco de México (Banxico), según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió un 0,15%, reflejando el aumento generalizado de los precios de una canasta de bienes y servicios consumidos por los hogares mexicanos.

Inflación dentro de la meta de Banxico

El aumento de la inflación se encuentra dentro del rango objetivo de Banxico, que es de 3% +/- un punto porcentual. El banco central ha estado subiendo las tasas de interés para controlar la inflación, que se ha visto impulsada por factores globales, como la guerra en Ucrania, y presiones internas, como el aumento de los precios de la energía y los alimentos.

Análisis del INPC

El INPC mide la variación de precios en una canasta representativa de bienes y servicios consumidos por los hogares urbanos en México. El aumento en la primera quincena de febrero estuvo impulsado principalmente por los siguientes grupos:

Por otro lado, los precios de los productos agrícolas disminuyeron un 0,26%.

Implicaciones para la economía

La inflación persistente puede erosionar el poder adquisitivo de los consumidores y afectar negativamente el crecimiento económico. Banxico continuará monitoreando la inflación y ajustando su política monetaria según sea necesario para mantener la estabilidad de precios.