Infonavit ofrece seguro de daños y flexibilidad en buró de crédito para vivienda
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está ampliando sus beneficios para los trabajadores mexicanos, ofreciendo no solo créditos para la adquisición de vivienda, sino también protecciones y facilidades que muchos desconocen. Actualmente, la institución está destacando dos grandes ventajas: el Seguro de Daños por Siniestro y la opción de no considerar el historial crediticio al solicitar un crédito hipotecario.

Seguro de Daños por Siniestro: Protección para tu Hogar
Uno de los beneficios menos conocidos de Infonavit es el Seguro de Daños por Siniestro. Este seguro está protegiendo las viviendas de los acreditados durante la vigencia de su crédito. Según El Imparcial (2024), este seguro se activa automáticamente al obtener un Crédito Infonavit para la compra de una casa o departamento.
El seguro está cubriendo una amplia gama de eventos impredecibles, como:
- Incendios
- Terremotos
- Inundaciones
- Explosiones
- Daños por fenómenos naturales

En caso de que la vivienda sufra daños por alguno de estos eventos, Infonavit está brindando apoyo para la reparación o, en casos de pérdida total, para la liquidación de la deuda. Para acceder a este beneficio, es crucial estar al corriente con los pagos y no tener pendientes evidencias de reparación de siniestros anteriores. Ana Karen Celaya G. (2024), de El Imparcial, está enfatizando la importancia de regularizar cualquier mensualidad atrasada mediante un convenio antes de solicitar el seguro.
¿Cómo activar el Seguro de Daños por Siniestro?
- Reportar el siniestro al Infonavit lo antes posible.
- Presentar la documentación requerida, que incluye la identificación oficial del acreditado, el número de crédito y el reporte de los daños.
- Permitir la evaluación de los daños por parte de un ajustador designado por Infonavit.
Flexibilidad en el Buró de Crédito: Una Oportunidad para Todos
Otra ventaja significativa que Infonavit está ofreciendo es la opción de no revisar el historial crediticio al solicitar un crédito. A diferencia de la mayoría de las instituciones financieras, Infonavit está permitiendo el acceso al crédito incluso si el comportamiento de pago en otros financiamientos no ha sido el mejor. Esto, según información de El Imparcial (2024), representa una gran oportunidad para aquellos que han tenido dificultades para mantener un historial crediticio impecable.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que rechazar la revisión del buró de crédito podría limitar el monto total del crédito al 60%. Aceptar la revisión puede resultar en mejores condiciones y un mayor acceso a los fondos. Esta flexibilidad es parte del compromiso de Infonavit de facilitar el acceso a la vivienda a todos los trabajadores, sin importar su historial financiero previo.
Beneficios de Aceptar la Revisión del Buró de Crédito
- Posibilidad de acceder a un mayor monto de crédito.
- Potencialmente, mejores tasas de interés.
- Condiciones de pago más favorables.
¿Cómo Iniciar el Proceso de Crédito con Infonavit?
Para aquellos interesados en adquirir una vivienda a través de un Crédito Infonavit, el primer paso es la precalificación. Este proceso está evaluando factores como la edad, el salario, los ahorros en la Subcuenta de Vivienda y el tiempo de cotización continua al Instituto. Para verificar si se cumplen con los requisitos, los interesados pueden acceder a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), donde pueden registrarse de forma gratuita, según El Imparcial (2024).
Para más información sobre créditos, trámites y servicios de Infonavit, se puede visitar infonavitfacil.mx. También se puede acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano o llamar a Infonatel al número 800 008 3900.
Referencias
Celaya G., A. K. (2024, 13 de abril). Infonavit: Pocos lo saben pero tiene este gran beneficio para tu casa. El Imparcial. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/04/13/infonavit-pocos-lo-saben-pero-tiene-este-gran-beneficio-para-tu-casa/