Jalisco invierte fuertemente en la modernización de la carretera a Chapala

¿Qué implica esta transformación?

La modernización abarca una extensión de seis kilómetros y se extenderá a lo largo de aproximadamente 365 días naturales, impactando a los municipios de Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto. Las obras contemplan una serie de mejoras sustanciales, incluyendo:

Beneficios esperados

El proyecto promete optimizar la conectividad y transformar la imagen urbana de este importante acceso a Guadalajara. Además, sentará las bases para la futura instalación de la Línea 5 del transporte público, lo que mejorará significativamente la movilidad en la zona. De acuerdo con Grupo Milenio, la obra busca modernizar la infraestructura vial y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región (Grupo Milenio, 2024).

Mitigación del impacto vehicular

Para minimizar las molestias a los conductores, no se realizarán cierres totales a la circulación. Se mantendrán abiertos al menos dos carriles por sentido en todo momento. Adicionalmente, se están implementando dispositivos luminosos y cruceros peatonales seguros, así como personal banderero para el control del tráfico, garantizando la seguridad de peatones y conductores por igual.

Recomendaciones para peatones

La SIOP también está haciendo un llamado a la responsabilidad de los peatones, ofreciendo las siguientes recomendaciones para evitar accidentes:

  1. Cruzar únicamente por los lugares señalizados para peatones.
  2. Mirar hacia ambos sentidos antes de cruzar la calle.
  3. Evitar distracciones, especialmente el uso del teléfono móvil.
  4. Extremar precauciones al caminar de noche, utilizando ropa reflectante.
  5. Tener cuidado al cruzar detrás de vehículos estacionados.
  6. Al bajar de un coche, hacerlo por el lado de la acera.
  7. Evitar cruzar la calle saliendo de entre vehículos u obstáculos.
  8. En carreteras, cruzar por el paso de peatones, evitando curvas o áreas con visibilidad reducida.

Impacto económico y social

Esta inversión no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también impulsará la economía local, generando empleos y facilitando el acceso a la ciudad. Se espera que la modernización de la carretera a Chapala tenga un impacto positivo en el turismo y el comercio, fortaleciendo la competitividad de la región.

El futuro de la movilidad en Guadalajara

Con esta obra, Jalisco está demostrando su compromiso con la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes. La modernización de la carretera a Chapala es un paso importante hacia un futuro más conectado y sostenible para Guadalajara.