El gobierno oficializa los valores mínimos y máximos de las jubilaciones para febrero de 2025
El gobierno de Javier Milei ha hecho oficial este miércoles los haberes mínimos y máximos que percibirán los jubilados en febrero de 2025, con un aumento del 2,7%, de acuerdo con el índice de inflación de diciembre que informó este mes el INDEC. El mismo incremento tendrán las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares que perciben asalariados registrados y monotributistas.

Reajuste según la inflación
El reajuste de las jubilaciones se realiza de acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria, que establece que los haberes deben ajustarse cada tres meses según la evolución de la inflación. El índice de inflación de diciembre, que fue del 2,7%, es el que se ha tomado como referencia para el aumento de las jubilaciones en febrero.

Incremento del 2,7%
El aumento del 2,7% se aplicará sobre los haberes mínimos y máximos de las jubilaciones. El haber mínimo pasará de $43.352,59 a $44.501,10, mientras que el haber máximo pasará de $334.666,67 a $343.138,22.

Otros beneficios
Además de las jubilaciones, el aumento del 2,7% también se aplicará a las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y a las asignaciones familiares que perciben asalariados registrados y monotributistas. La AUH pasará de $9.791 a $10.056, mientras que las asignaciones familiares pasarán de $8.461 a $8.686.
"Este aumento es necesario para proteger el poder adquisitivo de los jubilados y de las familias con hijos", ha dicho el ministro de Economía, Sergio Massa. "Estamos comprometidos a garantizar que todos los argentinos tengan un nivel de vida digno".
El aumento de las jubilaciones y de las asignaciones familiares es una medida importante para proteger el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables de la sociedad. La inflación ha erosionado el valor de los ingresos de los jubilados y de las familias con hijos, por lo que este aumento es esencial para ayudarles a llegar a fin de mes.