Las operadoras telefónicas ya están obligadas a bloquear llamadas y SMS fraudulentos
El Gobierno español ha aprobado una nueva normativa que obliga a las compañías telefónicas a implementar sistemas para detectar y bloquear llamadas y mensajes de texto sospechosos de encubrir estafas.

Esta medida pretende combatir el creciente problema de las estafas telefónicas, que ya suponen el 50% del total de fraudes en España. Los estafadores suelen hacerse pasar por instituciones públicas, empresas o bancos para obtener datos personales y bancarios o suscribir a las víctimas a servicios no solicitados.

Medidas concretas
La nueva normativa impone una serie de obligaciones a las compañías telefónicas, entre ellas:
- Bloquear llamadas y SMS con numeración no atribuida, asignada o adjudicada a un titular.
- Bloquear llamadas y SMS de origen internacional que simulen haber sido originadas en un número español.
- Crear una base de datos con nombres o códigos alfanuméricos verificados para evitar que los estafadores se hagan pasar por empresas o instituciones en los SMS.
- Prohibir la utilización de numeración móvil para llamadas comerciales.
- Habilitar los números 800 y 900 para hacer llamadas comerciales.
Las compañías telefónicas que incumplan estas medidas se enfrentan a multas de hasta dos millones de euros. Sin embargo, no serán responsables de indemnizar a las víctimas de las estafas.

Contexto internacional
La nueva normativa española está en línea con medidas similares que se han implementado en otros países como Finlandia, Francia, Alemania y Bélgica. En estos países, las medidas han logrado reducir las estafas telefónicas en casi un 90%.
El Gobierno español espera que la nueva normativa tenga un efecto similar en España y contribuya a proteger a los ciudadanos de las estafas telefónicas.