Los gestores se enamoran de la Bolsa europea
Los gestores de fondos están apostando fuerte por la Bolsa europea. Según una encuesta de Bank of America, el 66% de los participantes cree que la renta variable europea continuará subiendo en el corto plazo, frente al 44% del mes pasado. El optimismo se debe a la mejora de los beneficios empresariales.
Los gestores esperan que Europa sea el mercado con mejor rendimiento este año. Las acciones del Viejo Continente han tomado la delantera a las de Wall Street en lo que va de año, y los expertos creen que esta tendencia continuará. El 12% de los encuestados opta por sobreponderar las acciones europeas.
El sector bancario, el favorito
El sector bancario es el que más gusta a los gestores en este momento. Las entidades europeas han mejorado su retribución al accionista gracias a los buenos resultados obtenidos en el arranque del año. Los gestores esperan que el financiero sea el sector con mejor rendimiento en 2025.
Preocupación por las pequeñas empresas
A pesar de las expectativas de rebaja de tipos, los gestores creen que las pequeñas empresas tendrán un rendimiento inferior en el corto plazo. El clima de incertidumbre complica su remontada. El 14% de los partícipes espera que las firmas de pequeña capitalización tengan un rendimiento inferior, la lectura más pesimista en seis meses.
Guerra comercial y subida de tipos, las principales amenazas
Los gestores también están preocupados por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como por la posibilidad de que la Reserva Federal suba los tipos de interés. Estas amenazas podrían lastrar el crecimiento económico y bursátil.
A pesar de los riesgos, los gestores confían en que no habrá recesión en el corto plazo. El 82% de los encuestados cree que la economía seguirá creciendo, aunque a un ritmo más lento.
En definitiva, los gestores de fondos están apostando por la Bolsa europea en este momento. Creen que las acciones del Viejo Continente continuarán subiendo gracias a la mejora de los beneficios empresariales. Sin embargo, también están preocupados por las pequeñas empresas y por las amenazas que pesan sobre la economía global.