Mazón se reúne con asociación de víctimas de la DANA tras cinco meses de la tragedia en Valencia
Cinco meses después de la devastadora DANA que azotó Valencia, dejando un saldo trágico de 227 fallecidos, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, está manteniendo su primer encuentro oficial con una asociación de víctimas. Según informa Joaquín Gil (2025) en El País, Sos Desaparecidos, la asociación que agrupa a 170 familiares de 70 víctimas mortales de la riada, está asistiendo a la reunión en la sede del Gobierno autónomo en Valencia.

Un encuentro esperado y necesario
Joaquín Amills, presidente de Sos Desaparecidos, ha confirmado que la Generalitat se puso en contacto con él a principios de esta semana, concretando la cita el jueves. Amills, acompañado por su esposa, está transmitiendo a Mazón la urgencia de «llegar hasta el final» para esclarecer las causas de la riada del 29 de enero. Además, según declaraciones recogidas por El País, Amills está cuestionando la tardanza de Mazón en recibir a la asociación.
Esta reunión se está produciendo en un contexto donde Sos Desaparecidos busca personarse como acusación particular en la causa judicial que investiga la jueza Nuria Ruiz Tobarra en Catarroja. La asociación planea solicitar la declaración de Mazón como testigo, considerándolo «el principal responsable» de la catástrofe, según una entrevista concedida a El País.

Críticas al protocolo de emergencia
Amills ha sido crítico con la gestión del Cecopi, el órgano de emergencias durante la DANA, señalando la falta de actas y el retraso en el envío de alertas a los teléfonos móviles. La jueza Ruiz Tobarra ha indicado que un mensaje de alerta más temprano podría haber salvado vidas.
Condiciones para la reunión y presencia institucional
Amills ha condicionado la reunión a que fuera pública, buscando transparencia en el proceso. A la cita también está asistiendo la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, figura clave del gobierno de Mazón, quien, en sus declaraciones públicas, está intentando atribuir la responsabilidad de la tragedia al Gobierno central de Pedro Sánchez.
La respuesta de Mazón ante las críticas
La reunión con Sos Desaparecidos marca el primer encuentro oficial de Mazón con una asociación de víctimas desde las inundaciones. La semana pasada, el president tuvo una reunión improvisada en el palacio de Manises con tres damnificados de la DANA, uno de los cuales había estado protestando con una pancarta por la muerte de su madre en Catarroja. En esa ocasión, Mazón pidió disculpas y admitió que la alerta llegó tarde.
Próximos pasos y expectativas
Se espera que de esta reunión surjan compromisos concretos por parte de la Generalitat para apoyar a las víctimas y avanzar en la investigación de las causas de la DANA. La presión de Sos Desaparecidos y la investigación judicial en curso están intensificando el escrutinio sobre la gestión de la crisis y las responsabilidades políticas.
Puntos clave de la reunión:
- Esclarecimiento de las causas de la DANA.
- Personación de Sos Desaparecidos en la causa judicial.
- Solicitud de declaración de Mazón como testigo.
- Críticas a la gestión del Cecopi.
- Demandas de transparencia y rendición de cuentas.
El País (Ediciones EL PAÍS S.L., 1976) está siguiendo de cerca este caso, proporcionando actualizaciones sobre el desarrollo de la investigación y las acciones de las autoridades.
La sociedad valenciana sigue estando expectante ante los resultados de esta reunión, esperando que se sienten las bases para una respuesta más eficaz ante futuras emergencias y que se haga justicia para las víctimas de la DANA.
Referencias:
- Gil, J. (2025, Marzo 27). Mazón se reúne con la primera asociación de víctimas cinco meses después de la dana. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-03-27/mazon-se-reune-con-la-primera-asociacion-de-victimas-cinco-meses-despues-de-la-dana.html
- Ediciones EL PAÍS S.L. (1976). El País. Recuperado de https://elpais.com