México y Estados Unidos Negocian Aranceles al Acero y Aluminio: ¿Qué está pasando?
El Respiro Temporal y las Negociaciones en Curso
La administración del presidente Donald Trump había anunciado una pausa en la aplicación de aranceles hasta el 2 de abril de 2025. Sin embargo, esta medida no representa una solución definitiva. Ebrard está enfatizando que México y Estados Unidos están inmersos en negociaciones cruciales con respecto a los aranceles del 25 por ciento que se aplicarían al acero y al aluminio. "Tenemos que llegar a un acuerdo en acero y aluminio", declaró Ebrard, subrayando la importancia de estas conversaciones para la economía mexicana.
La Postura de México en la Negociación
El Impacto del T-MEC y las Reglas de Origen
Aranceles y el Acuerdo Trump-Sheinbaum
¿Qué sigue?
A partir del 2 de abril de 2025, se esperan nuevas decisiones por parte del gobierno estadounidense en materia comercial. La incertidumbre persiste, pero el acuerdo actual está cubriendo la mayor parte del comercio exterior de México. Las próximas semanas serán cruciales para definir el futuro de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, especialmente en lo que respecta al acero y al aluminio.