Sonora apuesta por la obra pública para detonar el crecimiento económico
El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), está implementando un ambicioso plan de obra pública que busca sentar las bases para un desarrollo económico sostenido en la región. Alejandra Castro Valencia, titular de la Sidur, enfatiza que estas iniciativas no solo están mejorando la calidad de vida de los sonorenses, sino que también están generando empleos, atrayendo inversiones y fortaleciendo sectores clave de la economía estatal.
Plan Sonora de Energías Sostenibles: El eje central de la estrategia
Proyectos emblemáticos que impulsan el desarrollo
- La construcción de un conducto pluvial y pavimento en la Avenida Tecnológico de Nogales, mejorando la infraestructura vial y urbana.
- La creación de una vialidad y andador peatonal en Huatabampito, fomentando el turismo y el desarrollo local.
- La rehabilitación de las calles del centro de Hermosillo, revitalizando el corazón de la capital sonorense.
- La rehabilitación y construcción de 21 hospitales y clínicas en Hermosillo, Guaymas y Cajeme, con una inversión de 7 mil 465 millones de pesos, mejorando la atención médica para los habitantes de Sonora.
- La construcción de 33 mil 800 viviendas de interés social a través del Programa de Vivienda para el Bienestar, con una primera etapa de 5 mil casas en 2025, abordando la demanda habitacional y dinamizando la industria de la construcción.
- El avance en la construcción de la planta solar en Puerto Peñasco, que se proyecta como la más grande de Latinoamérica, impulsando la generación de energías limpias.
- La adquisición de las primeras unidades de transporte urbano eléctricas y la edificación de la primera electrolinera del estado, promoviendo la movilidad sostenible.
Mejorando la competitividad de Sonora: Conectividad e infraestructura estratégica
- La modernización del Puerto de Guaymas y de los puertos fronterizos, facilitando el comercio internacional y la logística regional.
- La construcción de la carretera Guaymas-Chihuahua, abriendo nuevas rutas de transporte para la industria.
- La rehabilitación del circuito ferroviario estatal, optimizando el transporte de mercancías.
- La ampliación del aeropuerto de Ciudad Obregón y la modernización del aeropuerto de Hermosillo, mejorando la conectividad aérea.
Transparencia y participación local: Claves para el éxito
Inversión y su impacto tangible en la economía
En conclusión, la ambiciosa apuesta de Sonora por la obra pública se está traduciendo en un crecimiento económico tangible, generando empleo, atrayendo inversiones y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Estos proyectos estratégicos están sentando las bases para un futuro próspero y sostenible para el estado.