Pablo Isla incrementa su retribución un 10% en Nestlé tras ser nombrado vicepresidente

El expresidente de Inditex percibió cerca de 800.000 euros del gigante alimentario suizo, que sube con fuerza en Bolsa tras presentar resultados anuales

El expresidente de Inditex, Pablo Isla, sigue incrementando su retribución como directivo en Nestlé. En 2024, percibió un total de 744.000 francos suizos (unos 790.000 euros al cambio actual), lo que supone un aumento del 10,4% respecto al año anterior, según el informe de remuneraciones publicado por la compañía.

La retribución de Isla se divide en tres conceptos: una cantidad en efectivo de 365.000 francos suizos (386.000 euros), que representa casi la mitad de su salario total; otros 370.000 euros en acciones de la compañía y unos 30.000 euros adicionales en concepto de Seguridad Social y otros beneficios.

El mayor incremento se produjo en el valor de las acciones de Nestlé, que crecieron un 11%, mientras que la parte fija en efectivo aumentó un 10,6%. A 31 de diciembre de 2024, Isla poseía 15.334 acciones de Nestlé, 3.357 más que el año anterior.

Nombramiento como vicepresidente y director principal independiente

Además de su cargo como consejero, Isla fue nombrado en abril de 2023 vicepresidente de Nestlé y director principal independiente, así como presidente de la comisión de nombramientos. Su mandato de seis años como consejero también fue renovado en febrero de 2023.

Fuera de Nestlé, Isla ejerce como asesor global del fondo Cinven, forma parte del consejo de supervisión del grupo alemán Bertelsmann y es presidente de Fonte Films, la productora audiovisual que fundó tras su salida de Inditex.

Resultados anuales de Nestlé

Nestlé presentó este jueves sus resultados anuales de 2024, que muestran unos ingresos totales de 91.354 millones de francos suizos (96.600 millones de euros), un 1,8% menos que en el año anterior. El beneficio neto fue de 10.884 millones de francos suizos (11.500 millones de euros), un 2,9% menos.

Sin embargo, las acciones de Nestlé subieron más de un 5% en la sesión bursátil, gracias al cumplimiento de las previsiones de margen operativo del 17,2% de las ventas y a la mejora de los márgenes brutos.

El crecimiento orgánico de las ventas fue del 2,2%, con una menor incidencia de las subidas de precios (1,5% frente al 7,5% de 2023) y una mejora en los volúmenes.

“En un contexto macroeconómico complicado y un entorno de consumo débil, logramos un sólido desempeño en 2024 en línea con nuestras últimas previsiones”, afirmó en un comunicado el consejero delegado de Nestlé, Laurent Freixe.

Freixe también anunció la puesta en marcha de un plan de ahorros a tres años por un total de 2.500 millones de francos suizos, de los cuales al menos 300 millones se ejecutarán en 2025.

“Esperamos que nuestras medidas impulsen una mejora en el crecimiento orgánico de las ventas, con un margen operativo subyacente que será más bajo en el corto plazo, ya que invertiremos en el crecimiento”, añadió Freixe.

La compañía estima que el margen operativo para 2025 se situará en torno al 16%.