El PAN lleva la crisis de desapariciones en México al Parlamento Europeo
Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) se encuentran actualmente denunciando ante el Parlamento Europeo la grave crisis de desapariciones forzadas que está afectando a México. Esta acción se está llevando a cabo en Estrasburgo, Francia, donde los representantes del PAN están buscando el apoyo internacional para visibilizar y presionar por soluciones ante este problema que está impactando a miles de familias mexicanas.
La delegación del PAN, conformada por diputados federales, senadores y la dirigencia nacional del partido, está entregando un informe detallado sobre la situación actual de las desapariciones en México, destacando la falta de respuesta efectiva por parte del gobierno federal y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Según el diputado federal Fernando Torres Graciano, los legisladores están denunciando «la falta de atención a las madres buscadoras y al deber de las autoridades con las víctimas y sus familias» (V. Chávez, 2024).

¿Por qué acudir a Europa?
La decisión de llevar esta denuncia a Europa se está basando en la necesidad de obtener mayor visibilidad internacional y ejercer presión sobre el gobierno mexicano para que tome medidas concretas. Previamente, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ya está abordando la protección de las víctimas en el país, lo que ha motivado al PAN a buscar el apoyo de otros organismos internacionales. El partido está considerando que la presión internacional puede ser un factor determinante para lograr avances significativos en la búsqueda de personas desaparecidas y en la sanción de los responsables.

La magnitud del problema
La crisis de desapariciones en México está alcanzando cifras alarmantes, con más de 100 mil personas desaparecidas. Esta cifra, según los legisladores, está representando mucho más que una simple estadística; está simbolizando «100 mil familias marcadas por el dolor y la incertidumbre» (V. Chávez, 2024). La situación se está agravando por la presunta participación del crimen organizado en el reclutamiento de jóvenes y la falta de acción por parte de las autoridades competentes.
Demandas concretas del PAN
- Mayor atención a las madres buscadoras: El PAN está exigiendo que se les brinde el apoyo necesario para llevar a cabo sus labores de búsqueda.
- Creación de un fondo de apoyo: El líder de los diputados panistas, José Lixa, está solicitando la creación de un fondo de apoyo económico para las madres buscadoras, que les permita cubrir los gastos asociados a sus actividades.
- Reforma en materia de desaparición forzada: Se está proponiendo una iniciativa de reforma que incluya un fondo de apoyo de aproximadamente 950 millones de pesos.
La respuesta del gobierno mexicano
Hasta el momento, la respuesta del gobierno mexicano se está centrando en discursos y reuniones con las madres buscadoras, pero sin acciones concretas que demuestren un compromiso real con la solución del problema. El PAN está criticando esta falta de acción y está exigiendo medidas inmediatas para abordar la crisis de desapariciones.
El papel del Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo está siendo instado a observar con atención la situación en México y a solidarizarse con las familias de las personas desaparecidas. Se está argumentando que la defensa de los derechos humanos no tiene fronteras y que es fundamental que organismos internacionales como el Parlamento Europeo alcen la voz en nombre de quienes están siendo ignorados en su propio país.
«La defensa de los derechos humanos no tiene fronteras y por eso, desde esta sede internacional, cuyo objetivo es precisamente la protección y promoción de los derechos fundamentales, alzamos la voz en nombre de miles de madres que han sido ignoradas en su propio país», afirmó un representante del PAN.
Próximos pasos
El PAN está esperando que la denuncia presentada ante el Parlamento Europeo genere un debate y una resolución que inste al gobierno mexicano a tomar medidas urgentes para abordar la crisis de desapariciones. Asimismo, el partido está comprometiéndose a seguir trabajando en el ámbito legislativo para impulsar reformas que fortalezcan la protección de las víctimas y la sanción de los responsables.
En conclusión, el PAN está llevando la crisis de desapariciones en México a instancias internacionales, buscando visibilizar el problema y presionar por soluciones concretas. La esperanza es que esta acción genere un impacto real y contribuya a aliviar el sufrimiento de miles de familias que están viviendo con la incertidumbre y el dolor de la desaparición de sus seres queridos. El Financiero (2024) informa que el PAN está entregando una denuncia formal «por la crisis de desapariciones de personas y la omisión del gobierno federal y de la Comisión Nacional de los Derechos».
Referencias
Chávez, V. (2024, 14 de abril). PAN lleva a Europa denuncias por crisis de desaparecidos. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/14/el-pan-lleva-a-europa-denuncias-por-crisis-de-desaparecidos/