Inminente paro de colectivos en el AMBA: ¿Qué líneas se verán afectadas?
¿Cuál es el motivo del paro?
La principal razón detrás de esta posible interrupción del servicio es el estancamiento en las negociaciones salariales. La UTA busca un acuerdo que satisfaga las demandas de sus afiliados, pero las empresas, por el momento, no han ofrecido una propuesta que el gremio considere aceptable. La Secretaría de Trabajo ha intervenido, convocando a una nueva audiencia para el 3 de abril, en un intento por destrabar el conflicto. Sin embargo, Roberto Fernández, secretario general de la UTA, ha declarado que el paro sigue en pie, a menos que se llegue a una solución satisfactoria antes del viernes.
¿Qué líneas de colectivo se adhieren al paro?
Líneas afectadas en la Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires, el paro podría afectar a las siguientes líneas:
- 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
Líneas afectadas en la Provincia de Buenos Aires
En la Provincia de Buenos Aires, las líneas que podrían verse afectadas son:
- 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.
La postura de la empresa DOTA
Posibles alternativas de transporte
Ante la posibilidad de un paro, es crucial que los usuarios consideren alternativas de transporte. Algunas opciones podrían incluir:
Impacto en la movilidad y la economía
Un paro de colectivos de esta magnitud tendría un impacto significativo en la movilidad de millones de personas. Además de las dificultades para llegar al trabajo, la escuela u otros compromisos, también afectaría la actividad económica, ya que muchas personas no podrían realizar sus actividades comerciales habituales. Las pérdidas económicas podrían ser considerables, afectando a diversos sectores de la sociedad.
¿Qué se espera para los próximos días?
La situación es dinámica y podría cambiar en cualquier momento. Se espera que en los próximos días haya nuevas reuniones entre la UTA y las empresas para intentar llegar a un acuerdo. La intervención del Gobierno también es crucial para evitar el paro y garantizar el servicio de transporte público. Los usuarios deben mantenerse informados a través de los medios de comunicación y las redes sociales para conocer las últimas novedades y tomar las precauciones necesarias.