Pemex Redefine Su Estrategia Bajo el Gobierno de Sheinbaum: Austeridad y Enfoque Estatal
En un giro significativo para el sector energético mexicano, Petróleos Mexicanos (Pemex) está transitando hacia una consolidación como empresa pública del Estado, impulsada por el Gobierno de Claudia Sheinbaum. La conmemoración del 87 aniversario de la expropiación petrolera ha servido de marco para la firma de un decreto que modifica leyes energéticas clave, priorizando el papel de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a competidores privados. Según Karina Suárez (2025) de El País, esta acción representa una apuesta renovada por la reinvención de la petrolera bajo la égida estatal.

Un Nuevo Capítulo en la Política Energética
La reforma energética de 2013, impulsada por la administración anterior, está siendo revertida en un esfuerzo por fortalecer la soberanía energética de México. Durante el evento conmemorativo, Sheinbaum enfatizó que Pemex y CFE ahora tienen una preponderancia en la producción de petróleo, refinación y generación de electricidad. La presencia de Cuauhtémoc Cárdenas, figura emblemática de la izquierda mexicana e hijo del presidente Lázaro Cárdenas (artífice de la expropiación petrolera), subraya la importancia histórica y política de este momento.
«El mejor homenaje que podamos hacer al general Lázaro Cárdenas y al pueblo de México, de entonces y de ahora, es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y de Comisión Federal de Electricidad», afirmó Sheinbaum.

Pilares de la Nueva Estrategia: Integración, Eficiencia y Austeridad
La estrategia sexenal en materia de energía, delineada por la presidenta Sheinbaum, se fundamenta en tres pilares principales: la integración vertical de las paraestatales, la eficiencia operativa y la austeridad. Este enfoque busca optimizar los recursos y reducir la dependencia de factores externos, fortaleciendo así la posición de Pemex en el mercado. No obstante, como señala Suárez (2025), la mandataria aprovechó el evento para criticar a las administraciones anteriores del PAN y del PRI, responsabilizándolas por la difícil situación financiera que enfrenta Pemex.
Desafíos Financieros y Operativos
A pesar del optimismo oficial, Pemex enfrenta desafíos considerables. Con una deuda que supera los 97.600 millones de dólares, la petrolera es una de las más endeudadas del mundo. Aunque el Gobierno federal ha realizado inyecciones directas de capital, la empresa continúa operando en números rojos. Además, la producción de hidrocarburos líquidos ha disminuido, registrando 1.6 millones de barriles diarios en el último tramo de 2024, un 10% menos que en el mismo período de 2023. Estos datos, reportados por El País (Suárez, 2025), resaltan la necesidad de una gestión eficiente y transparente para revertir la tendencia.
Acciones en Curso: Combate al Huachicol y Proyectos Estratégicos
El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó durante la celebración los esfuerzos para combatir el robo de combustibles (huachicol) y la conclusión de proyectos iniciados durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, como la refinería de Dos Bocas y las coquizadoras de Tula y Salina Cruz. En materia de refinación, se informó que el rendimiento de destilados ronda el 60%, lo que significa que Pemex está produciendo más gasolina, diésel y turbosina que combustóleo. Además, se han descubierto tres yacimientos petroleros con un volumen estimado de 100 millones de barriles de petróleo.
Transparencia y Rendición de Cuentas: Asignaturas Pendientes
A pesar de los avances mencionados, la celebración del 87 aniversario de la expropiación petrolera careció de autocrítica. No se ofrecieron detalles sobre cómo se enfrentará la deuda a proveedores, que asciende a casi 25.000 millones de dólares, ni el pasivo total de la empresa. La transparencia y la rendición de cuentas siguen siendo áreas cruciales que Pemex debe abordar para fortalecer su credibilidad y asegurar su viabilidad a largo plazo.
El Futuro de Pemex: Un Equilibrio Entre lo Estatal y lo Privado
Bajo el nuevo marco legal, las compañías energéticas están retomando su carácter público, aunque se mantiene la participación de privados en algunos proyectos. Este enfoque busca equilibrar la soberanía energética con la inversión y la eficiencia. Las próximas horas serán cruciales, ya que se publicarán en el Diario Oficial de la Federación leyes clave como la Ley de la Empresa Pública del Estado, de la Comisión Federal de Electricidad; la Ley de la Empresa Pública del Estado, de Petróleos Mexicanos; la Ley del Sector Eléctrico; y la Ley del Sector Hidrocarburos. La implementación efectiva de estas leyes será determinante para el futuro de Pemex y del sector energético mexicano.
Referencias
- Suárez, K. (2025, 18 de marzo). Pemex apuesta por la austeridad en su reinvención como empresa estatal. El País. Recuperado de https://elpais.com/mexico/economia/2025-03-18/pemex-apuesta-por-la-austeridad-en-su-reinvencion-como-empresa-estatal.html