¿Qué está pasando con la Pensión del Bienestar en 2025?
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores continúa siendo un pilar fundamental en el apoyo económico a los ciudadanos de la tercera edad en México. En 2025, este programa está entregando un monto bimestral de 6 mil 200 pesos, depositados directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar. Sin embargo, es crucial que los beneficiarios estén al tanto de las normas y recomendaciones para evitar la suspensión de este valioso apoyo.
La importancia de mantener activa tu tarjeta
¿Por qué es tan importante esta actividad? Las reglas de operación de la Pensión del Bienestar, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establecen que dos no cobros consecutivos son motivo suficiente para la retención del apoyo. Esta situación, advierte Arochi (2025), puede incluso conducir a la suspensión definitiva del padrón de beneficiarios.
¿Cómo evitar la suspensión de tu pensión?
La solución es simple: mantener la tarjeta activa. No es necesario retirar la totalidad del dinero depositado, pero sí es fundamental registrar algún tipo de movimiento, ya sea una compra en un establecimiento, un retiro parcial en un cajero automático o cualquier otra transacción que demuestre que el beneficiario está utilizando su cuenta.
Al registrar movimientos regulares, se elimina cualquier duda sobre el acceso del beneficiario a su pensión. Esto, a su vez, evita la retención del dinero y la posible suspensión del programa, eliminando cualquier sospecha de inactividad o falta de interés en el apoyo gubernamental.
Un llamado a la acción
En resumen, la Pensión del Bienestar es un programa vital para el bienestar de los adultos mayores en México. Para asegurar la continuidad de este apoyo, es fundamental que los beneficiarios sigan las recomendaciones y mantengan activas sus tarjetas del Banco del Bienestar. Un pequeño movimiento bimestral puede marcar la diferencia entre recibir o perder este importante beneficio. Mantente informado y toma las medidas necesarias para proteger tu pensión.
El Banco del Bienestar está trabajando para facilitar el acceso a los fondos y promover la bancarización entre los adultos mayores. Se están implementando nuevas tecnologías y canales de atención para mejorar la experiencia del usuario y garantizar que todos los beneficiarios puedan acceder a su pensión de manera fácil y segura.