El peso mexicano continúa su ascenso frente al dólar estadounidense
En la jornada de hoy, viernes 4 de abril de 2025, el peso mexicano está mostrando una notable fortaleza frente al dólar, impulsado por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de excluir a México de los nuevos aranceles globales. Este movimiento ha generado un clima de optimismo en los mercados, reflejándose en la cotización de la moneda nacional. El tipo de cambio interbancario inició operaciones en 20.34 pesos mexicanos por billete verde, lo que representa una ganancia del 2.03 por ciento, según datos proporcionados por Bloomberg.
Este fortalecimiento del peso mexicano marca su tercera jornada consecutiva de ganancias, consolidando una tendencia positiva que beneficia al país en el ámbito comercial y financiero.

Análisis del comportamiento del dólar en diferentes bancos
Diversas instituciones bancarias en México están reflejando esta fluctuación en sus operaciones. Ayer, Banco Azteca vendió el dólar a 20.94 pesos, mientras que Santander lo hizo a 20.40 pesos. Banamex cotizó el dólar en 20.98 pesos, BBVA en 20.73 pesos y Banorte en 20.80 pesos. Estas variaciones demuestran la sensibilidad del mercado ante los acontecimientos políticos y económicos globales.

El impacto de la exclusión de México de los aranceles de Trump
La decisión de no incluir a México en los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump está siendo vista como una oportunidad para que el país gane participación de mercado en las importaciones de Estados Unidos. Esta perspectiva ha impulsado la confianza de los inversores y ha contribuido a la apreciación del peso. Miriam Ramírez, periodista de Grupo Milenio, destaca que este escenario presenta una coyuntura favorable para el crecimiento económico de México (M. Ramírez, comunicación personal, 4 de abril de 2025).
Comportamiento del euro y la libra esterlina
Además del dólar, otras divisas también están experimentando variaciones. El euro cerró a la venta en ventanilla en un máximo de 22.60 pesos y se compró en 21.95 pesos. Por su parte, la libra esterlina se ofertó en 26.65 pesos y se adquirió en 26.05 pesos. Estas fluctuaciones reflejan la dinámica del mercado global de divisas.
La postura del Banco de México (Banxico)
El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 19.97 pesos por dólar. El FIX determinado el 03/04/2025 (Pesos por dólar) tuvo un valor de 19.9708, según información proporcionada por la institución en su cuenta de Twitter (@Banxico). Banxico está monitoreando de cerca la situación y ajustando sus políticas para mantener la estabilidad del sistema financiero mexicano.
El debilitamiento del dólar y sus posibles causas
El dólar se está debilitando ante las posibles consecuencias económicas que los aranceles impuestos por Trump podrían tener en Estados Unidos. El índice ponderado del dólar muestra un debilitamiento del 1.51%. Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, señaló que un dólar más barato facilitaría la exportación de bienes estadounidenses. Esta declaración pone de manifiesto la preocupación del gobierno estadounidense por el impacto de las políticas arancelarias en la economía nacional.
Conclusión: Un panorama favorable para el peso mexicano
En resumen, el peso mexicano se está apreciando gracias a la exclusión de México de los aranceles de Trump y al debilitamiento general del dólar. Esta situación presenta una oportunidad para que México fortalezca su economía y aumente su participación en el mercado internacional. El Banco de México (Banxico) está atento a la evolución de los mercados y está tomando medidas para asegurar la estabilidad financiera del país. La información fue actualizada tras la apertura de los bancos después de las 8:00 horas, manteniéndonos al tanto de los últimos acontecimientos.