Profeco Actúa Contra Gasolineras en Puebla por Incumplimientos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está intensificando sus esfuerzos para garantizar la transparencia y legalidad en la venta de combustible en todo el país. En un reciente operativo, la Profeco, en colaboración con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), ha clausurado ocho estaciones de servicio en Puebla debido a diversas irregularidades. Según Milenio (2024), estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina.

¿Qué Irregularidades se Están Encontrando?
Las inspecciones están revelando una serie de problemas que afectan directamente a los consumidores. Entre las faltas más comunes se incluyen:
- Venta de litros incompletos: Las gasolineras no están entregando la cantidad exacta de combustible que cobran.
- Discrepancias en registros electrónicos: Existen inconsistencias entre los datos registrados por las bombas y los sistemas de control.
- Incumplimiento en la prueba de retención de información: Las pantallas no mantienen la información durante el tiempo requerido tras un corte de energía.
Según Verónica López (Milenio, 2024), estas irregularidades no solo afectan el bolsillo de los consumidores, sino que también representan un delito. La Profeco ha presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra varias estaciones de servicio en Puebla, Estado de México, Querétaro, Chiapas y Morelos.

Puebla: Epicentro de las Irregularidades
De los estados verificados, Puebla se está destacando negativamente. Milenio (2024) informa que en Puebla se inmovilizaron 59 instrumentos de medición, superando significativamente a otros estados como Querétaro (32), Chiapas (41), Hidalgo (9), Estado de México (34) y Morelos (50). Esta situación subraya la necesidad de una mayor vigilancia y control en la región.
ASEA y las Normas Ambientales
La ASEA también está desempeñando un papel crucial en estas inspecciones. Su competencia incluye verificar que las gasolineras cuenten con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente. La falta de este documento puede llevar a la clausura total temporal de la estación de servicio. En Puebla, las ocho estaciones clausuradas enfrentan esta situación, evidenciando una falta de cumplimiento con las regulaciones ambientales.
Acciones Conjuntas y Resultados a Nivel Nacional
En total, la ASEA y Profeco han inspeccionado 39 estaciones de servicio en seis entidades federativas. De estas, 31 fueron clausuradas por violar normas ambientales. Estos operativos demuestran un esfuerzo coordinado para asegurar que las gasolineras operen de manera legal y responsable.
¿Qué Significa Esto para los Consumidores?
Estas acciones están diseñadas para proteger a los consumidores y garantizar que reciban lo que pagan. La Profeco está demostrando que está tomando en serio las denuncias y actuando con firmeza contra las gasolineras que no cumplen con las normas. La colaboración con la ASEA asegura que también se están abordando las preocupaciones ambientales.
Próximos Pasos
Se espera que la Profeco y la ASEA continúen realizando operativos en todo el país para mantener la presión sobre las gasolineras y asegurar que cumplan con las regulaciones. Los consumidores pueden contribuir denunciando cualquier irregularidad que detecten.
La situación en Puebla y otros estados subraya la importancia de la vigilancia constante y la aplicación estricta de las leyes para proteger los derechos de los consumidores y el medio ambiente. El Grupo Milenio (2024), está comprometido a seguir informando sobre estos desarrollos.
¿Cómo Denunciar Irregularidades en Gasolineras?
Si usted ha sido víctima de alguna irregularidad en una gasolinera, la Profeco ofrece diferentes canales para presentar su denuncia:
- Teléfono del Consumidor: Llame al 55 5568 8722 o al 800 468 8722.
- Correo Electrónico: Envíe un correo a denunciasgasolina@profeco.gob.mx.
- Redes Sociales: Contacte a la Profeco a través de sus cuentas oficiales en Twitter y Facebook.
Al presentar su denuncia, es importante proporcionar la mayor cantidad de detalles posible, incluyendo el nombre y la ubicación de la gasolinera, la fecha y hora de la irregularidad, y una descripción detallada de lo ocurrido. Su denuncia puede ayudar a la Profeco a tomar medidas y proteger a otros consumidores.