Cayendo la red de tráfico de armas en Almería: Un golpe al crimen organizado

En una operación sin precedentes, más de 400 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil están convergiendo en Pechina, Almería, desmantelando una organización criminal que se está dedicando al suministro de armas de fuego a grupos delictivos y al cultivo y distribución de marihuana. La magnitud del operativo, que se está desarrollando desde la madrugada del pasado martes, está dejando atónitos a los habitantes de esta tranquila localidad, mientras las autoridades están buscando erradicar el flagelo del crimen organizado.

El inicio de la investigación: Un rastro de armas sofisticadas

La investigación está comenzando en 2022, cuando diversas operaciones contra el narcotráfico en Andalucía están revelando un patrón preocupante: la presencia de armas cortas y largas de alta calidad, todas con características similares en cuanto a fabricantes y embalaje. Esta coincidencia está llevando a los especialistas a sospechar de la existencia de un proveedor único que está abasteciendo a las bandas desarticuladas en la región. Según Nacho Sánchez (2025), periodista de El País, «las primeras gestiones policiales están apuntando a la pequeña localidad almeriense de Pechina».

El cabecilla y su modus operandi: Un mercado negro en el corazón de Almería

La organización criminal está siendo liderada por un individuo de 35 años y nacionalidad española, quien se está encargando de adquirir armas de fuego y municiones en diversos países de Europa. Este individuo está respondiendo a las demandas de otros grupos criminales, principalmente asentados en las costas andaluzas, gracias a un stock de armas que está almacenando en diferentes puntos de Pechina. La operación policial está resultando en la incautación de cinco armas cortas, diez armas largas y un lanzacohetes, además de chalecos balísticos, cargadores y miles de cartuchos de munición de diferentes calibres.

Marihuana y blanqueo de capitales: Un negocio ilícito diversificado

La organización también está operando una rama paralela dedicada al cultivo de marihuana. Están disponiendo de al menos 21 plantaciones bajo techo, donde se están encontrando casi 5.700 plantas, lo que equivale a casi media tonelada, además de 25 kilos de cogollos. Los propios integrantes están realizando el cultivo y el procesamiento de los ejemplares, que posteriormente también están siendo enviados a sus clientes. Además, existe una estructura cercana al cabecilla que se está dedicando a blanquear «los cuantiosos beneficios obtenidos con estas actividades ilícitas», según un comunicado de la Policía Nacional.

El operativo policial: Un despliegue masivo en Pechina

Tras conocer sus formas de trabajo e identificar a los integrantes del grupo, el pasado martes se está realizando un amplio dispositivo policial en Pechina, con la participación de 400 agentes de la Policía Nacional —de grupos como los GEO, GOES o la UIP, además de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría Provincial de Almería, que está dirigiendo la operación— y Guardia Civil. Los agentes están llegando al pueblo aún de noche y están realizando 49 registros en la zona del barrio de Las Cuevas. Además de armas y droga, se están interviniendo 80.000 euros en efectivo, criptoactivos, documentación, 12 vehículos de alta gama y dispositivos electrónicos. También se están desarticulando 155 enganches fraudulentos a la red eléctrica.

Detenciones y consecuencias legales: La justicia en marcha

La doble operación policial está culminando con la detención de 25 personas en el pueblo, dos más en Cádiz y una tercera en Teià (Barcelona). Todas se están acogiendo a su derecho a no declarar y, de ellas, 17 están siendo enviadas a prisión provisional, comunicada y sin fianza tras ser puestas a disposición del juzgado de Instrucción número 2 de Almería, que está manteniendo las diligencias judiciales bajo secreto de sumario. Según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), se les está investigando por los presuntos delitos contra la salud pública con agravante de notoria importancia, tenencia ilícita de armas, defraudación de fluido eléctrico, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La investigación continúa: Posibles nuevas detenciones

La policía no está descartando nuevas detenciones porque «la investigación continúa abierta», como informó el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín. Este operativo representa un golpe significativo al crimen organizado en Andalucía y demuestra el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el tráfico de armas y el narcotráfico.

Referencias:

  • Sánchez, N. (2025, 11 de abril). Cae una organización que suministraba pistolas, balas y un lanzacohetes a grupos criminales desde un pueblo de Almería. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-04-11/cae-una-organizacion-que-suministraba-pistolas-balas-y-un-lanzacohetes-a-grupos-criminales-desde-un-pueblo-de-almeria.html