Reemplacamiento en el Estado de México avanza a paso firme mientras se acerca la fecha límite
El programa de reemplacamiento vehicular 2024 en el Estado de México (Edomex) está avanzando significativamente, con un 31% de cumplimiento inicial. Este avance temprano se debe a que aproximadamente 250,000 propietarios de vehículos se anticiparon al trámite, buscando evitar contratiempos y sanciones. Ahora, alrededor de 350,000 vehículos restantes deben renovar sus placas antes de la fecha límite de agosto para cumplir con la normativa y poder verificar sus unidades sin problemas.
¿Por qué es importante el reemplacamiento?
Según la Secretaría de Finanzas del Estado de México, el reemplacamiento es crucial para mantener actualizado el padrón vehicular, que supera los 10 millones de unidades. Este proceso no solo ayuda a identificar a los propietarios actuales, sino que también permite registrar cambios de domicilio y otros datos relevantes. En 2024, se registraron un millón de cambios de propietario y se detectaron 87,000 vehículos que, aunque domiciliados en el Edomex, se habían trasladado a otras entidades, especialmente a Morelos (Hidalgo, 2024).

¿Qué vehículos deben realizar el reemplacamiento?
Jaime Valadez Aldana, subsecretario de Ingresos del gobierno estatal, ha especificado que el programa de reemplacamiento se extenderá por cinco meses, finalizando en agosto. Los vehículos que deben realizar este trámite son aquellos con placas expedidas en 2020 y años anteriores. El calendario de reemplacamiento se divide según la terminación de la placa:
- Abril: Terminaciones 1 y 2
- Mayo: Terminaciones 3 y 4
- Junio: Terminaciones 5 y 6
- Julio: Terminaciones 7 y 8
- Agosto: Terminaciones 9 y 0

Es importante destacar que los propietarios pueden adelantar el trámite si así lo desean, sin necesidad de esperar el mes correspondiente a su terminación de placa (Valadez Aldana, 2024).
¿Cómo realizar el trámite de reemplacamiento?
El gobierno del Edomex ha facilitado el proceso de reemplacamiento, ofreciendo opciones tanto en línea como presenciales:
- Trámite en línea: Disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través del portal oficial del gobierno estatal.
- Trámite presencial: Se puede realizar en los 32 módulos de servicio y 20 módulos ubicados en centros comerciales. Durante la Semana Santa, los módulos de servicio mantendrán guardias en horario hábil, mientras que los centros comerciales operarán de 9:00 a 21:00 horas.
El proceso implica realizar el trámite en línea, efectuar el pago y seleccionar el día, la hora y el lugar para recoger las nuevas placas. Es indispensable presentar las placas antiguas al momento de la recolección; de lo contrario, se deberá pagar una tarifa adicional. También se ofrece la opción de entrega a domicilio con un costo extra (Secretaría de Finanzas del Estado de México, 2024).
Beneficios adicionales y facilidades de pago
El gobierno del Edomex está ofreciendo facilidades para aquellos que tienen adeudos antiguos. Los propietarios que se pongan al corriente podrán acceder al subsidio de tenencia 2025. Además, aquellos con varios pendientes pueden solicitar asesoría a la Secretaría de Finanzas para convenios de pago y apoyo en los trámites. También se invita a los mexiquenses a aprovechar el subsidio de tenencia y, si sus placas fueron emitidas en 2020, realizar ambos trámites simultáneamente para maximizar los beneficios.
Según Claudia Hidalgo (2024) de Grupo Milenio, el impuesto sobre automóviles usados corre por cuenta del gobierno, incentivando aún más la actualización vehicular.
Consecuencias de no realizar el reemplacamiento
Circular con placas vencidas conlleva sanciones significativas. Además de la imposibilidad de verificar el vehículo, los agentes de tránsito pueden retirar las placas y remitir el automóvil al corralón, generando gastos adicionales considerable. Es crucial cumplir con el programa de reemplacamiento para evitar estas complicaciones (Valadez Aldana, 2024).
Asesoría y apoyo al ciudadano
Para brindar asistencia a los ciudadanos, se ha habilitado un centro de contacto con más de 90 funcionarios. El número de servicio es 800 715 43 50, donde se ofrece orientación e incluso apoyo paso a paso a través de internet para facilitar el trámite (Secretaría de Finanzas del Estado de México, 2024).
El programa de reemplacamiento 2024 en el Edomex representa una oportunidad para que los propietarios de vehículos regularicen su situación, eviten sanciones y contribuyan a mantener actualizado el padrón vehicular. Con opciones de trámite en línea y presencial, así como facilidades de pago y asesoría, el gobierno estatal busca facilitar el cumplimiento de esta obligación.
Referencias
Hidalgo, C. (2024). Reemplacamiento vehicular en Edomex inició con un avance del 31%. Milenio. Retrieved from https://www.milenio.com/politica/comunidad/reemplacamiento-en-edomex-2025-inicia-con-un-avance-del-31
Secretaría de Finanzas del Estado de México. (2024). Información sobre el Reemplacamiento 2024. Gobierno del Estado de México.
Valadez Aldana, J. (2024). Subsecretario de Ingresos del gobierno estatal, entrevista en Milenio, 2024.