Reforma a la Ley de Obras Públicas en México: Compranet se transforma en Plataforma de Contrataciones
La Comisión de Transparencia y Anticorrupción en el Palacio de San Lázaro está avanzando en la discusión y aprobación de una reforma significativa a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados. Esta reforma, impulsada por el gobierno, tiene como objetivo principal modernizar y transparentar los procesos de contratación pública en todo el país.
¿Qué está cambiando?
El Proceso Legislativo y Controversias
El proceso de aprobación no ha estado exento de controversias. Diputados del PAN se retiraron de la sesión en protesta por lo que consideran violaciones al proceso legislativo y censura por parte del legislador Ricardo Mejía. A pesar de estas objeciones, la reforma fue avalada con 25 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, siendo turnada a la Mesa Directiva para su próxima discusión en el pleno (Fernando Damián, 2024).
Objetivos Clave de la Reforma
La Plataforma Digital de Contrataciones Públicas: Una Nueva Era de Transparencia
La Plataforma Digital de Contrataciones Públicas está concebida para transformar la manera en que se llevan a cabo las contrataciones gubernamentales. Sus objetivos principales incluyen:
Reacciones y Perspectivas
Mientras que el oficialismo defiende la reforma como un avance crucial en la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia, la oposición ha expresado preocupaciones sobre el proceso legislativo y la posible falta de garantías para una competencia justa. El debate continúa en el pleno, donde se espera una discusión exhaustiva sobre los alcances y las implicaciones de esta reforma.
Ricardo Mejía, al exponer el proyecto, defendió la desaparición de Compranet señalando que «la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas es una herramienta innovadora que materializa los principios de transparencia y máxima publicidad; esta plataforma garantizará el acceso inmediato, imparcial y eficiente a la información, permitiendo la fiscalización oportuna de los recursos públicos» (Fernando Damián, 2024).
Próximos Pasos
La Comisión de Transparencia y Anticorrupción ha declarado un receso, a la espera de la opinión de la Comisión de Presupuesto, para discutir y votar la iniciativa presidencial de reformas a la Ley de Adquisiciones, que forma parte del mismo paquete. Este proceso legislativo integral busca fortalecer el marco regulatorio de las contrataciones públicas y promover una gestión más eficiente y transparente de los recursos del Estado.