Expertos impulsan la repoblación del centro de Monterrey para una movilidad sostenible
Monterrey, Nuevo León – Expertos en desarrollo urbano están haciendo un llamado para que se continúe con la repoblación del centro de Monterrey. Esta estrategia, según argumentan, no solo está revitalizando la zona, sino que también está abordando los crecientes desafíos de movilidad y contribuyendo a un desarrollo urbano más sostenible en la región.
El desafío del crecimiento horizontal
Bernardo Sada Alanís, presidente de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León (Caprobi), está destacando el impacto negativo del crecimiento horizontal descontrolado. En las últimas décadas, la expansión de la mancha urbana ha generado una demanda desproporcionada de servicios básicos e infraestructura, que no siempre se pueden satisfacer de manera eficiente.
«El crecimiento horizontal está ejerciendo una presión insostenible sobre nuestros recursos y está dificultando la provisión de servicios esenciales para todos los ciudadanos», afirma Sada Alanís (como se cita en Herrera, 2024).
Transformando el centro en un espacio de tránsito
El desplazamiento de viviendas hacia las zonas periféricas ha transformado el centro de Monterrey en un espacio predominantemente dedicado al tránsito. Esta situación está generando congestión, largos tiempos de traslado y una disminución en la calidad de vida de los habitantes.
La repoblación como solución integral
Los expertos están argumentando que la repoblación del centro de Monterrey puede equilibrar las funciones urbanas mediante la integración de vivienda asequible, comercio y servicios. Esta estrategia está permitiendo reducir los tiempos de traslado, fomentar formas de movilidad alternativas al automóvil y facilitar la provisión de servicios públicos.
Beneficios clave de la repoblación
- Reducción de tiempos de traslado: Al acercar la vivienda a los centros de trabajo y servicios, se disminuye la necesidad de largos desplazamientos.
- Fomento de la movilidad sostenible: Se promueve el uso de transporte público, bicicletas y caminar, reduciendo la dependencia del automóvil.
- Mejora en la provisión de servicios públicos: La concentración de población en el centro facilita la distribución de servicios como agua, electricidad y recolección de residuos.
- Creación de espacios de interacción social: Se generan entornos urbanos más vibrantes y seguros, que promueven la convivencia y la cohesión social.
Estrategias para facilitar la repoblación
Para lograr una repoblación exitosa del centro de Monterrey, es necesario implementar una serie de estrategias que faciliten la inversión y el desarrollo de proyectos habitacionales. Según Grupo Milenio (2024), estas estrategias deben incluir:
- Simplificación de trámites: Reducir la burocracia y agilizar los procesos administrativos para la construcción de viviendas.
- Agilización de tiempos: Establecer plazos claros y definidos para la aprobación de proyectos.
- Enfoque integral de desarrollo urbano: Contemplar la infraestructura necesaria para soportar el crecimiento de la población.
Un futuro sostenible para Monterrey
La repoblación del centro de Monterrey se presenta como una oportunidad para construir una ciudad más sostenible, equitativa y habitable. Al integrar vivienda, comercio y servicios en un mismo espacio, se está creando un entorno urbano que promueve la movilidad sostenible, la cohesión social y el desarrollo económico.
«Estamos convencidos de que la repoblación del centro es una pieza fundamental para construir el Monterrey del futuro», concluye Sada Alanís (Herrera, 2024).
Conclusión
En conclusión, los expertos están apostando por la repoblación del centro de Monterrey como una estrategia clave para abordar los desafíos de movilidad y promover un desarrollo urbano sostenible. Al implementar políticas que faciliten la inversión y el desarrollo de proyectos habitacionales, se estará creando una ciudad más próspera, equitativa y habitable para todos sus ciudadanos.
Referencias
Herrera, E. (2024). Expertos en desarrollo urbano piden seguir repoblando el Centro de Monterrey. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/piden-expertos-continuar-repoblando-centro-monterrey
Grupo Milenio. (2024). Grupo Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com