Los robos y extorsiones a transportistas se disparan en México

El robo a transportistas en México se ha incrementado más del 4 por ciento en los últimos dos años, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Las pérdidas anuales ascienden a alrededor de 7 mil millones de pesos, y los productos más robados son los de alimentos y bebidas.

Ante esta situación, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un dictamen para exhortar a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la de Turismo (Sectur), a fortalecer los programas de inteligencia que permitan combatir al crimen organizado en las carreteras.

Violencia y pérdidas económicas

De acuerdo con las denuncias del año pasado, se han reportado 13 mil 848 atracos, tanto en el fuero federal como local, en comparación con los 13 mil 220 reportados en 2021. De los asaltos en autopistas, se reporta que el 86 por ciento ocurrieron con violencia y más de la mitad de esos delitos se registraron en los estados de Puebla, Veracruz, Guanajuato y Michoacán.

El documento advierte que el robo al transporte de carga . Las cifras que muestra la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) estiman que tan sólo en 2022 las pérdidas ocasionadas por el robo al transporte alcanzaron cifras de casi siete mil millones de pesos.

Refuerzo de la inteligencia policial

La Comisión Permanente consideró importante reforzar y dotar de recursos a las instituciones que persiguen los delitos cometidos en carreteras, así como brindarles todos los elementos para contar con un sistema de inteligencia apto y preciso para poder prevenir, perseguir y combatir estos ilícitos.

Con este dictamen, se busca coadyuvar en la instrumentación y desarrollo de una inteligencia policial que brinde información y herramientas a los cuerpos de seguridad que actúan en las carreteras, a fin de disminuir las cifras de este delito, además del traslado de mercancías.