Rovi pierde valor en Bolsa tras anunciar menores ganancias para 2024
La farmacéutica Rovi ha emitido una nota informativa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que advierte de que sus ganancias en 2024 serán inferiores a lo previsto. Según la compañía, el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) será entre un 10% y un 15% menor que las estimaciones del consenso del mercado.

Las acciones de Rovi, que forma parte del índice Ibex 35, han reaccionado con caídas de hasta el 19% en las primeras operaciones de la sesión bursátil, situándose en 54,35 euros.
La empresa atribuye esta revisión a la menor actividad en su negocio de fabricación para terceros (CDMO) durante el cuarto trimestre de 2024.

Rovi publicará sus resultados completos para 2024 el 25 de febrero de 2025. En ese momento, proporcionará más información sobre la situación y analizará sus previsiones para 2025.
No obstante, la compañía ha reiterado que mantiene las previsiones para el ejercicio en curso, 2025, que ya había comunicado anteriormente.
En 2024, Rovi negoció la venta de su negocio de CDMO al grupo CVC en una transacción que podría haber alcanzado los 3.000 millones de euros, pero finalmente no hubo acuerdo.

Rovi busca recuperar la normalidad tras la etapa marcada por el COVID-19 y recuperar la confianza de los inversores. La dirección de la empresa tiene previsto celebrar un Día del Mercado de Capitales en el primer semestre de 2025, donde se centrará en las previsiones a largo plazo de la división de CDMO y otras apuestas estratégicas, como el medicamento Okedi.
Fuentes del mercado afirman que la compañía no ha logrado convencer a los inversores sobre sus planes de negocio.
El último año ha sido una montaña rusa en bolsa para Rovi. En el primer semestre de 2024, las acciones se dispararon gracias a la expectativa de la venta del negocio de CDMO, superando los 94 euros. Sin embargo, en la segunda mitad del año sufrieron un fuerte descenso, perdiendo primero la cota de los 60 euros a principios de 2025 y, este viernes, la de los 55 euros.
“Hemos sido transparentes, nuestros brokers han entendido el porqué y ahora nos toca convencer a los inversores.”