Rovi se prepara para un crecimiento significativo en la fabricación a terceros
Un crecimiento impulsado por la innovación y la expansión
Desde 2020, las ventas del negocio de CDMO de Rovi se han multiplicado por 3.7, alcanzando los 336 millones de euros en 2024. Este crecimiento exponencial refleja la creciente demanda de servicios de fabricación externos por parte de las grandes farmacéuticas. «Asimismo, esta demanda sigue creciendo dada la falta de capacidad interna y la creciente inversión de las farmacéuticas en I+D, con una tasa de penetración esperada del 60% en 2031», señaló la compañía.
Para lograr sus objetivos, Rovi está invirtiendo fuertemente en la expansión de su capacidad productiva. La empresa planea contar con 12 líneas de llenado aséptico en 2026, lo que le permitirá ofrecer una gama más amplia de servicios, incluyendo jeringas precargadas, cartuchos y viales. Esta diversificación es clave para atraer nuevos clientes y consolidar su posición en el mercado.
Estrategias clave para el crecimiento futuro
Rovi ha identificado varias palancas clave para impulsar su crecimiento en el sector de CDMO. Estas incluyen:
Objetivos financieros ambiciosos
Además de duplicar sus ingresos en el negocio de CDMO, Rovi ha establecido objetivos financieros ambiciosos para el conjunto de la empresa. La compañía prevé multiplicar por entre 1.5 y 1.8 veces sus ingresos por operaciones en 2030, alcanzando una cifra superior a los 700 millones de euros. El objetivo de EBITDA (resultado bruto de explotación) sin incluir el I+D es multiplicar el importe de 2024, de 233 millones, por entre 2.5 y 2.8 veces.
Para lograr estos objetivos, Rovi planea invertir entre 40 y 60 millones de euros anuales en I+D entre 2025 y 2030, frente a los 25.8 millones de euros invertidos en 2024. Esta inversión en innovación es fundamental para el desarrollo de nuevos productos y servicios que permitan a Rovi mantener su ventaja competitiva.
Desafíos y oportunidades
Compromiso con la innovación y la calidad
La empresa se define como «Top player» a nivel global en capacidad de inyectables y ha anunciado la entrada de nuevos contratos para impulsar una mayor diversificación de la cartera, así como el impulso de nuevas líneas de ensamblaje de plumas y autoinyectores.