El SAT examina 16 actividades vulnerables en la declaración anual de 2024
¿Qué son las actividades vulnerables según el SAT?
De acuerdo con el artículo 17 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), el SAT ha identificado 16 actividades económicas que, por su naturaleza, son susceptibles de ser utilizadas para el lavado de dinero. Estas actividades están siendo monitoreadas de cerca para garantizar la transparencia y el cumplimiento fiscal.
El SAT está empleando diversas estrategias para detectar a las personas que realizan estas actividades vulnerables. En noviembre de 2024, la entidad envió 9,287 cartas informativas a contribuyentes, tanto nacionales como extranjeros, recordándoles la importancia de cumplir con sus obligaciones fiscales. Este tipo de acciones demuestran el compromiso del SAT con la transparencia y la justicia fiscal.
¿Cuáles son las 16 actividades bajo la lupa del SAT?
- Compraventa de bienes raíces
- Comercialización de metales preciosos
- Juegos de azar
- Servicios profesionales específicos (como contadores y abogados en ciertas circunstancias)
- Donativos
Es importante que los contribuyentes que participan en estas actividades estén al tanto de sus obligaciones fiscales y se aseguren de cumplir con todos los requisitos establecidos por el SAT.
Simplificación de trámites por parte del SAT
En un esfuerzo por facilitar el cumplimiento fiscal, el SAT ha simplificado cuatro trámites clave en 2025, reduciendo el número de documentos requeridos para la declaración de impuestos y la obtención de la constancia de situación fiscal. Esta iniciativa busca reducir las largas filas y hacer el proceso más accesible para todos los contribuyentes.
¿Cómo prepararse para la declaración anual 2024?
La declaración anual de impuestos es obligatoria para todas las personas que tengan actividad económica en México. Para prepararse adecuadamente, se recomienda:
- Recopilar toda la documentación necesaria, incluyendo comprobantes de ingresos y gastos.
- Considerar la posibilidad de contratar a un contador para asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales.
- Utilizar las herramientas en línea proporcionadas por el SAT para facilitar el proceso de declaración.
- Estar atento a las fechas límite para evitar multas y recargos.
Consecuencias de no declarar impuestos
No cumplir con la declaración anual de impuestos puede acarrear multas significativas, que pueden ascender hasta los 45 mil pesos. Además, el incumplimiento puede generar problemas legales y afectar el historial crediticio del contribuyente.
El futuro de la fiscalización en México
El SAT está implementando tecnologías y estrategias más avanzadas para detectar y prevenir el lavado de dinero y la evasión fiscal. Esto incluye el análisis de datos masivos, la inteligencia artificial y la colaboración con otras instituciones financieras y gubernamentales.