SAT: ¿Cuánto tiempo está tardando en regresar tu saldo a favor de la declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está actualmente procesando las declaraciones anuales de los contribuyentes, y una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuánto tiempo está tardando en devolver el saldo a favor? Según información proporcionada por El Imparcial (2025), el plazo de devolución varía, pero generalmente oscila entre 5 y 20 días hábiles, siempre y cuando la declaración no presente errores ni inconsistencias.

Factores que influyen en el tiempo de devolución

El tiempo que está tardando el SAT en devolver el dinero de la declaración anual depende de varios factores. La precisión de la información proporcionada es crucial. Si la declaración contiene errores, omisiones o inconsistencias, el proceso de devolución se está demorando significativamente. Además, si el SAT está llevando a cabo una auditoría o revisión exhaustiva de la declaración, el plazo se podría extender hasta tres meses o incluso más, según El Imparcial (2025).

Ana Karen Celaya G. (2025), periodista de El Imparcial, destaca que «el SAT está priorizando las devoluciones de las declaraciones que no presentan problemas. Aquellas que requieren una revisión más detallada están tomando más tiempo en ser procesadas».

Pasos para agilizar la devolución

Para asegurar que el SAT esté procesando tu devolución de manera eficiente, es fundamental seguir algunos pasos clave:

  1. Verifica la información: Asegúrate de que todos los datos proporcionados en tu declaración sean correctos y estén completos. Revisa tu RFC, CLABE interbancaria y demás información personal.
  2. Presenta tu declaración a tiempo: El plazo para presentar la declaración anual vence el 30 de abril de 2025. Presentarla antes de esta fecha está permitiendo al SAT tener más tiempo para procesarla.
  3. Utiliza la e.firma: La e.firma (firma electrónica) está agilizando el proceso de autenticación y verificación de tu declaración.
  4. Mantente al tanto de las notificaciones: Revisa tu buzón tributario regularmente para estar al tanto de cualquier notificación o requerimiento del SAT.

¿Cómo verificar el estado de tu devolución?

El SAT está ofreciendo varias maneras de verificar el estado de tu devolución. Puedes acceder al portal del SAT e ingresar a la sección de “Devoluciones y Compensaciones”. También puedes utilizar la aplicación móvil del SAT para consultar el estado de tu trámite. Es importante tener a la mano tu RFC y el número de folio de tu declaración.

Consecuencias de no presentar la declaración anual a tiempo

Si no estás presentando tu declaración anual dentro del plazo establecido, podrías enfrentar diversas consecuencias, según lo informado por El Imparcial (2025):

  • Multas: El SAT está imponiendo multas por la presentación tardía de la declaración. El monto de la multa varía según el tiempo de retraso y la situación fiscal del contribuyente.
  • Recargos: Además de la multa, el SAT está aplicando recargos por el tiempo transcurrido desde la fecha límite de presentación.
  • Problemas con el Buró de Crédito: El incumplimiento de las obligaciones fiscales puede afectar tu historial crediticio y dificultar el acceso a créditos en el futuro.

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración anual?

El SAT está detallando que las personas físicas que deben presentar su declaración anual son aquellas que cumplen con alguno de los siguientes criterios:

  • Obtuvieron ingresos superiores a 400,000 pesos en el año.
  • Tuvieron ingresos por salarios de dos o más patrones.
  • Percibieron ingresos por honorarios, arrendamiento o actividades empresariales.
  • Recibieron ingresos por concepto de liquidación, jubilación o pensión.

Es importante recordar que, si tus ingresos fueron inferiores a 400,000 pesos en el año y tu patrón es quien hace la declaración por ti, no estás obligado a presentarla. Sin embargo, puedes presentarla de forma voluntaria si deseas obtener una devolución de impuestos.

Conclusión

El SAT está trabajando en procesar las devoluciones de impuestos de manera eficiente. Sin embargo, el tiempo que tarda en hacerlo depende de la precisión de la información proporcionada y de la necesidad de realizar auditorías o revisiones adicionales. Siguiendo los pasos recomendados y cumpliendo con los plazos establecidos, puedes asegurar que tu devolución se esté procesando de manera oportuna.

Referencias

El Imparcial. (2025, 4 de abril). SAT: Esto tarda en regresarte el al saldo a favor de la declaración anual. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/04/04/sat-esto-tarda-en-regresarte-el-al-saldo-a-favor-de-la-declaracion-anual/