El «huachigas» se extiende: Seis estados concentran el robo de gas LP en México

El robo de gas LP, conocido como «huachigas», está creciendo de manera alarmante en México, afectando tanto a Petróleos Mexicanos (Pemex) como a los distribuidores formales. Según un reciente informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), este delito se concentra principalmente en seis entidades del país, generando pérdidas millonarias y poniendo en riesgo la seguridad de las comunidades.

¿Cuáles son los estados más afectados por el robo de gas LP?

De acuerdo con datos proporcionados por Pemex y analizados por el IGAVIM, los estados que lideran la lista en cuanto a tomas clandestinas de gas LP son:

  • Puebla: Con 426 casos registrados en lo que va de 2024, Puebla se posiciona como el epicentro de este delito.
  • Veracruz: Le sigue de cerca con 245 tomas clandestinas.
  • Tlaxcala: Registra 127 perforaciones ilegales.
  • Ciudad de México: Aunque es una zona urbana, la capital del país también se ve afectada, con 94 casos.
  • Oaxaca: Reporta 25 tomas clandestinas.
  • Querétaro: Cierra la lista con 16 casos.

Estos números reflejan una problemática que está lejos de ser controlada y que exige una respuesta contundente por parte de las autoridades.

Impacto del «huachigas» en la economía y la seguridad

El estudio «Tomas clandestinas ductos de petrolíferos y gas LP 2024», elaborado por el IGAVIM, advierte que el incremento de este delito no solo representa un riesgo para la seguridad de las comunidades, sino que también debilita al sector formal de distribución, el cual genera más de 200 mil empleos directos.

Según Yeshua Ordaz (2024), autor del reporte publicado en Grupo Milenio, «Mediante la actividad del ‘huachigas’ se violenta el Estado de Derecho, crece la inseguridad, se desincentivan las inversiones productivas, se sustituye la actividad de una empresa legal que genera empleos formales y paga impuestos, tomando su lugar la delincuencia organizada» (Ordaz, 2024).

Los distribuidores de Gas LP señalan que el «huachigas» no es un fenómeno menor. El control territorial que ejercen células delictivas ha obligado a compañías legalmente constituidas a abandonar rutas de distribución, debido a amenazas, extorsiones y secuestros. A esto se suman los robos constantes y la clonación de vehículos.

Para Pemex, las consecuencias también son significativas. Se estima que el robo de combustible, tanto en ductos como en refinerías, genera pérdidas por alrededor de 20 mil millones de pesos al año.

Preocupación a nivel internacional

La gravedad de este problema ha trascendido las fronteras de México. En el Congreso GLP 2023, James Rockall, presidente de la Asociación Mundial de Gas LP (WLPGA), señaló que este delito debe ser considerado un tema prioritario para las autoridades. «A nosotros nos sorprende este fenómeno, ya que a nivel mundial no estamos acostumbrados a ver esto («huachigas»), es un problema específico de México», afirmó Rockall (como se cita en Ordaz, 2024).

La difícil situación de los distribuidores formales

Además del saqueo sistemático, los distribuidores enfrentan un obstáculo adicional: la congelación de la tarifa de distribución, que lleva más de seis meses por debajo del umbral de rentabilidad. Esto frena inversiones esenciales en seguridad y mantenimiento, además de comprometer el pago de nómina a trabajadores.

Los empresarios del sector recuerdan que la operación diaria requiere de más de 32 mil unidades de reparto, el pago de salarios a operadores especializados y el mantenimiento constante de autotanques y equipo técnico para manejar un producto altamente inflamable. La distribución de casa en casa implica una gran inversión y gastos de operación en más de 32 mil vehículos de reparto, sueldos de choferes y ayudantes especializados en el manejo de gas LP, mantenimiento de los Autotanques, de tanques de almacenamiento, válvulas de seguridad, mangueras, equipo de medición, vehículos de reparto de cilindros; para recorrer más de 60 millones de kilómetros todos los meses.

¿Qué se está haciendo para combatir el «huachigas»?

Las autoridades mexicanas están implementando diversas estrategias para combatir el robo de gas LP, incluyendo el aumento de la vigilancia en ductos y refinerías, la coordinación con las fuerzas armadas y la colaboración con las comunidades locales. Sin embargo, la magnitud del problema exige un enfoque integral que involucre a todos los niveles de gobierno y a la sociedad en su conjunto.

El futuro del sector gas LP en México

El robo de gas LP representa una seria amenaza para el futuro del sector en México. Si no se toman medidas efectivas para combatirlo, se corre el riesgo de que este delito se expanda aún más, generando mayores pérdidas económicas, poniendo en peligro la seguridad de las comunidades y debilitando al sector formal de distribución.

Es fundamental que las autoridades actúen con firmeza para desmantelar las redes criminales que operan en este negocio ilícito y garantizar la seguridad y el suministro de gas LP a la población mexicana. Según Grupo Milenio (2024), se espera que las acciones tomadas en los próximos meses sean cruciales para determinar el rumbo del sector energético en el país.