México Impulsa la Producción de Frijol: Precios Bajos y Autosuficiencia Alimentaria en la Mira

El gobierno de México, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, está embarcado en un ambicioso plan para transformar la producción de frijol en el país. El objetivo central de esta iniciativa, denominada Plan México, es alcanzar la autosuficiencia alimentaria y, al mismo tiempo, garantizar que este alimento básico esté disponible a precios accesibles para todos los mexicanos. La estrategia se centra en impulsar la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones, abordando las deficiencias que, según la mandataria, se acumularon durante el período neoliberal.

Durante una reciente visita a Zacatecas, un estado clave en la producción de frijol, Sheinbaum delineó los componentes esenciales de este plan. Se espera que Zacatecas, conocido por su rica tradición agrícola y minera, alcance una producción de 300 mil toneladas de frijol. Este incremento no solo fortalecerá la economía local, sino que también contribuirá significativamente a la seguridad alimentaria nacional.

Estrategias Clave del Plan México para el Frijol

El Plan México se compone de varias estrategias interconectadas diseñadas para optimizar la producción y distribución de frijol:

  • Apoyo Directo a Productores: El gobierno está invirtiendo en programas de apoyo técnico y financiero para los agricultores de frijol. Esto incluye la capacitación en técnicas agrícolas modernas, el acceso a semillas de alta calidad y el financiamiento para la adquisición de equipos y tecnologías.
  • Recuperación de Infraestructura: Uno de los pilares del plan es la revitalización de plantas de semillas en Zacatecas. Estas instalaciones son cruciales para garantizar la disponibilidad de semillas mejoradas que incrementen los rendimientos y la resistencia a enfermedades.
  • Mejora de la Calidad: No solo se busca aumentar la cantidad de frijol producido, sino también mejorar su calidad. Esto implica la implementación de estándares rigurosos y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.
  • Precios Justos: El gobierno está trabajando para establecer precios justos para el frijol, tanto para los productores como para los consumidores. Se espera que el precio del kilo de frijol se sitúe alrededor de los 27 pesos, un precio accesible que beneficie a las familias mexicanas. Según El Financiero (2025), aún no se han especificado las fechas exactas para la implementación de este nuevo precio ni los canales de distribución.

El Contexto Económico y la Autosuficiencia Alimentaria

El Plan México no solo se enfoca en el frijol, sino que también abarca una amplia gama de iniciativas destinadas a fortalecer el mercado interno y reducir la vulnerabilidad ante las fluctuaciones económicas globales. En un contexto de incertidumbre económica, impulsada por factores como los aranceles comerciales y las tensiones geopolíticas, la autosuficiencia alimentaria se ha convertido en una prioridad estratégica.

Además del apoyo a la producción de frijol, el Plan México incluye acciones para acelerar la obra pública, fortalecer la industria farmacéutica y petroquímica, y generar empleos a través de la producción nacional de bienes de consumo. Estas medidas están diseñadas para crear un círculo virtuoso de crecimiento económico y bienestar social.

La Visión de Claudia Sheinbaum sobre el Frijol Mexicano

La presidenta Sheinbaum ha expresado su firme convicción de que México puede y debe ser autosuficiente en la producción de alimentos básicos como el frijol. Ella argumenta que, durante el periodo neoliberal, la producción de frijol disminuyó drásticamente, lo que llevó a una mayor dependencia de las importaciones. Su objetivo es revertir esta tendencia y restaurar la posición de México como un líder en la producción de frijol.

«¡El mejor frijol es de Zacatecas! Zacatecas, aparte de ser un estado extraordinario, bellísimo, es el primer productor de plata no sólo de México, sino de todo el mundo, pero también es el principal productor de frijol», declaró Sheinbaum, según Redacción, El Financiero (2025), subrayando la importancia estratégica de este estado en la consecución de los objetivos del Plan México.

La iniciativa del gobierno de Sheinbaum se encuentra actualmente en desarrollo. Si bien, según la fuente El Financiero (2025), no se han confirmado fechas para la entrada en vigor del precio del kilo de frijol ni su distribución en las Tiendas del Bienestar, la administración se encuentra trabajando en los preparativos para que el Plan México dé los resultados deseados. Con el trabajo en conjunto entre el gobierno y los agricultores mexicanos, se espera que esta iniciativa no solo impulse la producción de frijol, sino que también fortalezca la economía nacional y garantice el acceso a alimentos nutritivos para todos los mexicanos.