Sheinbaum impulsa la integración vertical de Pemex y CFE mediante nuevas leyes
En un acto conmemorativo del 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera, la Presidenta Claudia Sheinbaum está promulgando reformas significativas a ocho leyes secundarias en materia energética. Este movimiento, según El Financiero (2025), representa una «reversión» de la reforma privatizadora del 2013 y un esfuerzo concertado para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado.

Un Nuevo Capítulo para Pemex y CFE
Desde la Torre Ejecutiva de Pemex, Sheinbaum, acompañada por el líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, está enfatizando que el mejor homenaje a Lázaro Cárdenas del Río es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de las leyes que consolidan a Pemex y CFE como pilares del sector público. La mandataria está firmando el decreto que promulga la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia, y la Ley de la Comisión Nacional de.
Además, se están promulgando reformas a la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y a la Ley Orgánica de la Administración Pública. Sheinbaum recuerda que en 2024 se aprobó la reforma constitucional que devuelve a Pemex y a CFE su carácter de empresas públicas, revirtiendo el proceso de privatización previo.
«Algo de lo más importante es que se recuperan verticalmente las empresas. Es decir, lo que se hizo en 1992 de separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy la integración vertical de Petróleos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento y empresa pública del Estado mexicano y empresa del pueblo de México», declaró Sheinbaum.

Reintegración Vertical y Fortalecimiento Estratégico
La reforma constitucional incluye un punto crucial: Pemex y CFE no deben ser consideradas monopolios. Esto, según Sheinbaum, implica que Pemex y CFE tienen preponderancia en la producción de petróleo, refinación y producción de electricidad, elementos esenciales para la soberanía nacional. El Financiero (2025) señala que esta acción busca consolidar la posición de estas empresas en el mercado energético mexicano.
El Respaldo de Figuras Clave
Sheinbaum está agradeciendo la presencia del ingeniero Cárdenas Solórzano, hijo del general Lázaro Cárdenas, reconociéndolo como un «baluarte en la defensa de la soberanía nacional y la defensa de Pemex». Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, afirma que la empresa «está en la ruta correcta, consolidando un futuro de soberanía y bienestar para el pueblo». Rodríguez Padilla está indicando que la reestructuración de Pemex está en marcha, implementando procesos de reintegración vertical y horizontal, adelgazamiento administrativo, fortalecimiento de las áreas operativas, control presupuestal, racionalidad y eficiencia, austeridad republicana y rigurosa selección de personal.
Según El Financiero (2025), se están implementando procesos de seguridad, salud en el trabajo, cuidado ambiental, inclusión y desarrollo sostenible. Rodríguez Padilla agradece el apoyo del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana, resaltando su compromiso con el fortalecimiento de la empresa.
Implicaciones a Futuro
Esta serie de reformas está marcando un punto de inflexión en la política energética de México. Al revertir la reforma privatizadora de 2013, el gobierno actual está buscando consolidar el control estatal sobre los recursos energéticos clave. La reintegración vertical de Pemex, en particular, busca optimizar la eficiencia y el rendimiento de la empresa, con el objetivo de convertirla en un motor de desarrollo para el país.
- Fortalecimiento de la Soberanía Energética: La consolidación de Pemex y CFE como empresas públicas refuerza el control del Estado sobre los recursos energéticos.
- Eficiencia y Rendimiento: La reintegración vertical de Pemex busca mejorar la eficiencia operativa y el rendimiento financiero.
- Desarrollo Sostenible: Se están implementando procesos de seguridad, salud en el trabajo y cuidado ambiental.
Reacciones y Perspectivas
La promulgación de estas leyes está generando diversas reacciones en el ámbito político y económico. Si bien el gobierno celebra esta medida como un paso crucial hacia la recuperación de la soberanía energética, algunos sectores expresan preocupaciones sobre el impacto a largo plazo en la inversión privada y la eficiencia del sector energético. Eduardo Ortega (El Financiero, 2025), está cubriendo extensamente este tema.
La implementación efectiva de estas reformas será crucial para determinar su éxito. La capacidad de Pemex y CFE para adaptarse a los nuevos marcos regulatorios, mejorar su eficiencia operativa y atraer inversión será fundamental para garantizar un futuro energético sostenible para México.
Referencias:
- El Financiero. (2025, Marzo 19). Sheinbaum promulga leyes para ‘recuperar a Pemex y CFE’. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/03/19/sheinbaum-promulga-leyes-para-recuperar-a-pemex-y-cfe/