Sheinbaum Lidera Diálogo Progresista en la IX Cumbre de la Celac en Honduras

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está participando activamente en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Tegucigalpa, Honduras. Antes del inicio formal de la cumbre, Sheinbaum se reunió con varios líderes latinoamericanos, incluyendo a Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, Yamandú Orsi de Uruguay, y Bernardo Arévalo de León de Guatemala. Estos encuentros, según declaraciones de la mandataria en sus redes sociales, están representando una oportunidad para fortalecer lazos entre naciones hermanas que comparten una visión progresista para la región.

Reuniones Bilaterales Clave

En particular, la reunión con el presidente brasileño Lula da Silva está enfocándose en fortalecer las relaciones bilaterales entre México y Brasil. Ambos líderes están explorando mecanismos para realizar reuniones periódicas entre gobiernos e industrias de ambos países, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico mutuo. Este acercamiento está cobrando especial relevancia en un contexto global marcado por la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, afectando las dinámicas comerciales a nivel mundial.

«Me reuní esta mañana con la compañera presidenta de México @Claudiashein. Hablamos de la situación económica en América Latina y el Caribe, y en el mundo. Decidimos fortalecer aún más las relaciones entre nuestros dos países promoviendo reuniones periódicas entre nuestros gobiernos y los sectores productivos de las industrias brasileña y mexicana», expresó Lula da Silva en su cuenta de X (Lula, 2025).

Propuesta de Cumbre por el Bienestar Económico

Durante su participación en la Cumbre de la Celac, Sheinbaum está enfatizando la importancia de la unidad latinoamericana como un camino hacia la esperanza, especialmente frente a los cambios profundos que están transformando el comercio mundial. En este sentido, la Presidenta está proponiendo que la Celac convoque a una cumbre dedicada exclusivamente al bienestar económico de América Latina y el Caribe. Esta iniciativa tiene como objetivo central promover una mayor integración económica regional, basada en la prosperidad compartida y el respeto a la soberanía de cada nación.

Impulso a la Integración Regional

Sheinbaum está argumentando que América Latina y el Caribe no son simplemente una región geográficamente cercana, sino una comunidad de destino unida por la historia, la diversidad, la resistencia y, sobre todo, los sueños de justicia. Según la mandataria, una región más unida es una región más fuerte, capaz de articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación. Su discurso está resonando con la necesidad de fortalecer la integración regional en un momento en que los desafíos globales exigen respuestas conjuntas y coordinadas.

«Jefas y jefes de Estado, representantes de gobiernos y de estados, como la primera mujer Presidenta de México, un país extraordinario con un pueblo glorioso, les comparto que en México hemos aprendido que frente a la adversidad siempre la esperanza, y la esperanza hoy es la unidad, ¡Que viva América Latina y el Caribe!», declaró Sheinbaum (Sheinbaum Pardo, 2025).

El Contexto de la Cumbre de la Celac

La IX Cumbre de la Celac se está desarrollando en un contexto de crecientes tensiones comerciales a nivel global y de reconfiguración de las alianzas geopolíticas. La propuesta de Sheinbaum para una cumbre enfocada en el bienestar económico regional está buscando contrarrestar los efectos negativos de estas tendencias y promover un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible para América Latina y el Caribe. La cumbre también está permitiendo a los líderes de la región abordar temas cruciales como la seguridad alimentaria, el cambio climático, la migración y la lucha contra la desigualdad.

  • Seguridad Alimentaria: Abordar las crecientes preocupaciones sobre el acceso a alimentos nutritivos y asequibles.
  • Cambio Climático: Coordinar estrategias para mitigar los efectos del cambio climático y promover la adaptación.
  • Migración: Buscar soluciones integrales y humanitarias para los flujos migratorios en la región.
  • Desigualdad: Implementar políticas que reduzcan la brecha entre ricos y pobres y promuevan la inclusión social.

La participación activa de México, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, está buscando reforzar el papel de la Celac como un espacio clave para el diálogo político y la cooperación regional. El enfoque en la integración económica y el bienestar social está representando una prioridad para la región, en un momento en que la solidaridad y la unidad son más necesarias que nunca.

Referencias

Lula, L. I. (2025, 9 de abril). [Tweet sobre reunión con Claudia Sheinbaum]. Twitter. Recuperado de: [Enlace al tweet]

Sheinbaum Pardo, C. (2025, 9 de abril). [Declaraciones en la Cumbre de la Celac]. Tegucigalpa, Honduras.

Gaspar Vela (2025, 9 de abril). Sheinbaum se reúne con presidentes de Brasil, Colombia, Guatemala y Uruguay en Celac; “compartimos visión prog”. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/sheinbaum-se-reune-con-presidentes-de-america-latina-en-celac