Sheinbaum Impulsa Autosuficiencia Alimentaria con «Cosechando Soberanía»
En un esfuerzo por fortalecer la independencia alimentaria de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum está lanzando el programa «Cosechando Soberanía». Este ambicioso plan busca aumentar la producción nacional de alimentos básicos, como maíz, frijol, arroz y leche, en respuesta a los desafíos económicos globales y las políticas comerciales internacionales. Según Grupo Milenio (2025), el programa es una de las medidas clave para enfrentar los aranceles recíprocos anunciados por el gobierno de Estados Unidos.
Un Nuevo Enfoque en la Producción Nacional
Desde Zinapécuaro, Michoacán, Sheinbaum Pardo detalló que «Cosechando Soberanía» se centra en elevar la producción de cultivos esenciales para la dieta mexicana. El objetivo, como lo indica Armando Martínez (2025), es reducir la dependencia de las importaciones y fortalecer la economía local. «Lo que queremos es aumentar la producción en México, de lo principal, es lo que comemos los mexicanos», enfatizó Sheinbaum, destacando la importancia del maíz criollo, el frijol y otros productos básicos.
Programas de Apoyo al Campo
El gobierno federal ya está implementando varios programas para respaldar al sector agrícola, incluyendo Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar y Precios de Garantía. Estos programas, junto con Escuelas Campesinas y Sembrando Vida, buscan mejorar la productividad y promover prácticas agrícolas sostenibles. El programa Precios de Garantía, por ejemplo, ofrece este año 6 mil pesos como apoyo directo a los productores (Grupo Milenio, 2025).
El Rol del Pueblo en la Transformación Judicial
Durante el evento, la Presidenta Sheinbaum también abordó la próxima elección del Poder Judicial el 1 de junio, enfatizando el papel crucial del pueblo en la reforma judicial. «¿Quién puede sanear al Poder Judicial? El pueblo», declaró, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la transformación del sistema judicial.
Detalles del Programa «Cosechando Soberanía»
Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que la estrategia de Sheinbaum contempla créditos con seguros, acompañamiento técnico y comercialización a precios justos. Se espera que al menos 300 mil pequeños y medianos productores se beneficien de estas medidas este año (Martínez, 2025).
- Maíz Blanco No Transgénico: Meta de 25 millones de toneladas.
- Frijol: Alcanzar el 100% de autosuficiencia, con 1 millón 200 mil toneladas.
Nueva Institución: Productora de Semillas del Bienestar
Berdegué anunció la creación de la Productora de Semillas del Bienestar, una institución destinada a producir y distribuir semillas de alta calidad a pequeños y medianos productores. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad del gobierno mexicano para apoyar directamente a los agricultores (Grupo Milenio, 2025).
Desafíos y Metas Específicas
Berdegué Sacristán señaló que la producción de arroz en México enfrenta serios desafíos, con una alta dependencia de las importaciones. «Estamos muy mal, se nos cayó en México, 3 de cada 4 kilos de arroz que comemos aquí son importados y eso no puede ser», afirmó. La meta es aumentar la producción nacional para cubrir al menos la mitad del consumo interno. En cuanto a la leche, el gobierno federal busca alcanzar los 15 mil millones de litros, y Liconsa cambiará su nombre a Leche para el Bienestar, incrementando en un 89% las compras a pequeños ganaderos (Martínez, 2025).
Apoyos y Precios de Garantía
El programa contempla apoyo a la comercialización con precios justos, a través de Alimentación para el Bienestar, Leche para el Bienestar y acuerdos directos entre productores y empresarios. Además, se establecerán precios de garantía para maíz blanco, trigo panificable, arroz, frijol y leche. También se lanzará el programa Crédito Cosechando Soberanía, con una tasa de interés máxima del 8.5% (Grupo Milenio, 2025).
El Camino Hacia la Autosuficiencia Alimentaria
Con el lanzamiento de «Cosechando Soberanía», el gobierno federal está reafirmando su compromiso con la autosuficiencia alimentaria y el apoyo al sector agrícola. A través de una combinación de programas, créditos y apoyo técnico, se espera fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones, beneficiando a miles de pequeños y medianos productores en todo el país. Este esfuerzo, liderado por la Presidenta Sheinbaum, busca asegurar un futuro alimentario más seguro y próspero para México.