El auge del comercio electrónico chino y las preocupaciones sobre la seguridad de los datos
En el mundo actual, las aplicaciones de comercio electrónico como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba se han vuelto omnipresentes en nuestros teléfonos inteligentes, ofreciendo una amplia gama de productos a precios increíblemente bajos. Sin embargo, esta conveniencia ha generado crecientes preocupaciones sobre la seguridad de nuestros datos personales. Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en México ha alertado a los usuarios sobre los posibles riesgos para la privacidad que implican estas aplicaciones chinas, lo que ha desatado un debate sobre la seguridad y transparencia de estas plataformas.

La advertencia de la Embajada de Estados Unidos en México
La Embajada de Estados Unidos en México instó a los usuarios a considerar la eliminación de estas aplicaciones de sus dispositivos, argumentando que representan un riesgo para la privacidad de la información personal. Esta advertencia se suma a una creciente ola de preocupaciones sobre la recopilación y el uso de datos por parte de estas compañías, especialmente en lo que respecta a la información financiera y los hábitos de consumo de los usuarios.
La demanda contra Temu y las acusaciones de malware
En 2024, la plataforma Temu enfrentó una demanda en Arkansas, donde se alegaba que la aplicación utilizaba un «malware peligroso» para recopilar información de los usuarios. Según el reporte inicial de Diyeth Arochi (2025) para El Imparcial, estas acusaciones señalan la recopilación de datos sensibles, como la ubicación, los hábitos de consumo y la información de pagos.

«En 2024 se demandó a Temu, porque según se explicaba en este recurso legal interpuesto en Arkansas, la plataforma de comercio electrónico conseguía información de los usuarios mediante un “malware peligroso”» (Arochi, 2025).
Temu, en respuesta a estas acusaciones, declaró que se basaban en información errónea que circulaba en línea y que eran totalmente infundadas, según reportó Xataka. Sin embargo, la controversia persiste, y los usuarios siguen cuestionando la seguridad de sus datos al utilizar estas plataformas.
Certificaciones de seguridad y filtros de las tiendas de aplicaciones
Para mitigar las preocupaciones, Temu ha destacado que cuenta con la certificación MASA, otorgada por Dekra, que indica que la aplicación es totalmente segura. Además, la aplicación está disponible en App Store y Google Play, que también tienen importantes filtros de seguridad para tiendas móviles, lo que indica que no debería haber motivo de preocupación.
Según El Financiero, en 2024 Temu dio a conocer que cuentan con la certificación MASA, otorgada por Dekra, que indica que la aplicación es totalmente segura. La certificación busca dar tranquilidad a los usuarios respecto al manejo de su información personal.
El veredicto de Stiftung Warentest: una evaluación positiva
Adicionalmente, Stiftung Warentest, la más importante organización de pruebas de consumo en Alemania, calificó a Temu como buena por su manejo de datos y experiencia de compra. Este respaldo proporciona cierta tranquilidad a los usuarios europeos, pero la controversia continúa a nivel global. La evalución de Stiftung Warentest, es un estudio que genera confianza a los usuarios a realizar compras en la aplicación de temu.
¿Qué medidas de seguridad están implementando las aplicaciones?
Varias aplicaciones de comercio electrónico, incluyendo Temu, están implementando medidas de seguridad para proteger los datos de los usuarios. Estas medidas incluyen:
- Cifrado de datos: Protección de la información transmitida entre la aplicación y los servidores de la empresa.
- Autenticación de dos factores: Requiere un segundo factor de autenticación además de la contraseña para acceder a la cuenta.
- Monitoreo de seguridad: Detección y prevención de actividades sospechosas en la plataforma.
Recomendaciones para proteger tu privacidad al comprar en línea
A pesar de las medidas de seguridad implementadas por las aplicaciones, es importante tomar precauciones adicionales para proteger tu privacidad al comprar en línea:
- Utiliza contraseñas seguras: Crea contraseñas únicas y complejas para cada cuenta.
- Revisa los permisos de la aplicación: Limita el acceso de la aplicación a la información que realmente necesita.
- Lee la política de privacidad: Comprende cómo la aplicación recopila y utiliza tus datos.
- Mantén tu software actualizado: Instala las últimas actualizaciones de seguridad en tu dispositivo.
- Utiliza una red Wi-Fi segura: Evita realizar compras en redes Wi-Fi públicas no seguras.
Conclusión
El debate sobre la seguridad de las aplicaciones de comercio electrónico chinas como Shein, Temu y AliExpress está lejos de terminar. Si bien estas plataformas ofrecen una amplia gama de productos a precios atractivos, es fundamental que los usuarios estén conscientes de los posibles riesgos para su privacidad y tomen medidas para proteger su información personal. A medida que el comercio electrónico continúa evolucionando, es crucial que las empresas prioricen la seguridad y la transparencia en el manejo de los datos de los usuarios para generar confianza y fomentar un entorno de compras en línea seguro.