Pymes textiles de Puebla buscando el sello «Hecho en México» para impulsar su crecimiento
Alrededor de 300 empresas textiles en Puebla están mostrando un fuerte interés en obtener el distintivo «Hecho en México». Esta iniciativa, impulsada por la Cámara de la Industria Textil (Citex) región Puebla – Tlaxcala, busca fortalecer el mercado interno y destacar la calidad de los productos manufacturados en el país. Según Jorge Moreno Rojas, presidente de Citex, esta estrategia no solo beneficiará a las empresas poblanas, sino que también contribuirá al reconocimiento de las mercancías mexicanas en mercados internacionales.
¿Qué implica el distintivo «Hecho en México»?
El distintivo «Hecho en México» es una marca oficial otorgada por la Secretaría de Economía federal, que certifica que un producto ha sido manufacturado en territorio mexicano. Este sello no solo promueve el consumo local, sino que también garantiza a los consumidores que están adquiriendo productos de alta calidad que cumplen con ciertos estándares. Moreno Rojas destaca que la obtención de este distintivo es crucial para impulsar la competitividad de la industria textil poblana.
Beneficios para las empresas textiles poblanas
La obtención del distintivo «Hecho en México» representa una serie de ventajas significativas para las empresas textiles de Puebla:
Citex y su rol en el proceso
Impacto en la cadena textil-confección
Moreno Rojas señala que el distintivo podría beneficiar a una amplia gama de empresas dentro de la cadena textil-confección, desde fabricantes de hilo y telas hasta empresas de teñido y confección de prendas de vestir. También se incluyen empresas que producen textiles para el hogar, la industria automotriz, el sector médico y la agricultura. La diversificación de la industria textil poblana es un factor clave para su crecimiento y desarrollo.