Alcalde de Tonalá exige a Caabsa pagar por daño ambiental en vertederos
El municipio de Tonalá se encuentra en una situación crítica debido al incumplimiento de la empresa Caabsa Eagle en la remediación de los vertederos de Matatlán y Laureles. Sergio Chávez, el presidente municipal, está elevando la voz y exigiendo que la empresa asuma las consecuencias de su inacción, buscando incluso la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para que los responsables enfrenten la justicia.

La exigencia de justicia ambiental
«Nos estamos yendo hasta las últimas consecuencias», declaró Chávez en una entrevista reciente. El alcalde no solo busca que Caabsa Eagle realice la remediación necesaria, sino que también exige que los propietarios de la empresa sean llevados ante la justicia. «Queremos aparte de que se haga la remediación que también vayan a la cárcel los propietarios de esta empresa», enfatizó, subrayando la gravedad de la situación.
Un daño que supera los 200 millones de pesos
El saneamiento de los vertederos representa una inversión significativa, estimada en más de 200 millones de pesos. Chávez recalca que estos fondos ya habían sido asignados a los municipios de Guadalajara, Tonalá, El Salto y Tlajomulco, gobernados por diferentes partidos políticos, para llevar a cabo la remediación. El hecho de que estos trabajos no se hayan realizado genera sospechas y exige una investigación exhaustiva.

«Es un daño de más de 200 millones de pesos... esa remediación era parte de los miles de millones de pesos que todos los municipios... se les pagó para que hicieran la remediación, y nunca lo hicieron», aseguró el presidente municipal, según información de Grupo Milenio (milenio.com).
El legado de un problema ambiental
El daño ecológico provocado por la falta de remediación es un problema que afectará a la región durante muchos años. La contaminación del suelo y el agua representa un riesgo para la salud pública y el medio ambiente. La administración municipal está decidida a no permitir que este daño quede impune y está explorando todas las vías legales para garantizar que Caabsa Eagle asuma su responsabilidad.
Saneamiento de la planta de transferencia El Cielo
En contraste con la situación de los vertederos, Chávez anunció que el sitio donde se encontraba la planta de transferencia El Cielo ha sido saneado y será cerrado. En las próximas semanas, se llevará a cabo una remediación ambiental adicional para abordar la leve contaminación del subsuelo, y el terreno será entregado al Ejido. Este logro representa un avance importante en la gestión de residuos en el municipio.
La urgencia de un Siapa de la basura
Ante la creciente problemática de la gestión de residuos sólidos urbanos, Chávez insiste en la necesidad de crear el Sistema Metropolitano de Residuos Sólidos Urbanos, conocido popularmente como un «Siapa de la basura». Este sistema permitiría una gestión más eficiente y coordinada de los residuos a nivel metropolitano.
Un llamado a la acción metropolitana
El alcalde advierte que la capacidad de los vertederos privados en Zapotlanejo e Ixtlahuacán es limitada, y que en el futuro se enfrentarán problemas de saturación. Por lo tanto, es fundamental crear esta entidad metropolitana que pueda abordar la gestión de residuos de manera integral y sostenible.
- Coordinación intermunicipal.
- Gestión integral de residuos.
- Inversión en infraestructura.
«Tenemos que ver en el futuro Picachos tiene problemas... entonces tenemos que crear esta parte», puntualizó Chávez, instando a sus colegas alcaldes metropolitanos a unirse a esta iniciativa, tal como reporta Gloria Reza para Grupo Milenio.
Conclusión
La situación en Tonalá es un llamado de atención sobre la importancia de la responsabilidad ambiental de las empresas y la necesidad de una gestión adecuada de los residuos sólidos urbanos. Sergio Chávez está liderando la batalla para que Caabsa Eagle asuma las consecuencias de su incumplimiento y para crear un sistema metropolitano que garantice un futuro más limpio y sostenible para la región. La exigencia es clara: se necesita justicia ambiental y una gestión de residuos eficiente para proteger la salud pública y el medio ambiente.