Productores de Tulancingo Reciben Apoyo Agropecuario para Mitigar Impacto de la Sequía

En un esfuerzo conjunto del gobierno municipal y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (SADERH), 237 productores de Tulancingo están recibiendo apoyos agropecuarios diseñados para fortalecer su capacidad productiva y mitigar los efectos adversos de la sequía. La entrega, realizada en Acatlán, subraya el compromiso de las autoridades locales y estatales con el sector agrícola.

Inversión Estratégica para el Campo Tulancinguense

La iniciativa, encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en Hidalgo, Napoleón González Pérez, y el secretario del campo de Tulancingo, Hugo Flores Jiménez, en representación de la alcaldesa Lorena García Cázares, ha canalizado una inversión significativa hacia el municipio. Según Milenio Estados (s.f.), se entregaron 150 cheques, sumando aproximadamente 500 mil pesos, como parte del seguro agrícola catastrófico, beneficiando a productores de diversas localidades, incluyendo La Lagunilla, Acocules, Ejidos Mimila, Ojo de Agua, Santa María, Cebolletas, Tulancingo, Santa Ana Hueytlalpan y Jaltepec. Estos fondos están funcionando como una indemnización crucial para compensar las pérdidas sufridas en cultivos debido a la prolongada sequía.

Diversificación de Apoyos para un Desarrollo Integral

Además del seguro agrícola, el programa está incluyendo la entrega de aves de doble propósito y vientres ovinos. «Estos apoyos se están derivando de gestiones implementadas por el gobierno municipal que encabeza la presidenta, Lorena García Cázares, a través de la Secretaría del Campo», afirma Milenio Estados (s.f.). La distribución de 80 paquetes de aves tiene como objetivo fomentar la producción de traspatio, facilitando el acceso a proteína de alta calidad para el autoconsumo mediante la obtención de huevos y carne. Asimismo, la entrega de siete paquetes de vientres ovinos está impulsando la producción de corderos para el consumo de carne, diversificando las fuentes de ingresos y alimentos para las familias rurales.

Impacto y Perspectivas Futuras

La Secretaría del Campo de Tulancingo ha estado atendiendo diligentemente las necesidades de los productores locales. Milenio Estados (s.f.) reporta que se han procesado más de 450 solicitudes de apoyo a través de la ventanilla digital de la SADER Hidalgo, evidenciando la alta demanda de asistencia en el sector. Las solicitudes más comunes para el año 2025 se centran en el equipamiento para unidades de producción de leche y la adquisición de semillas para el próximo ciclo de siembra, indicando una clara orientación hacia la mejora de la productividad y la sostenibilidad agrícola.

¿Cómo la Sequía Afecta la Agricultura Local?

La sequía persistente en la región está generando desafíos significativos para los agricultores. La falta de lluvias afecta directamente el rendimiento de los cultivos, disminuyendo la producción y generando pérdidas económicas. El apoyo gubernamental, como el seguro agrícola catastrófico, se está volviendo esencial para ayudar a los productores a superar estos momentos difíciles.

El Rol de la SADERH en el Desarrollo Agrícola

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (SADERH), bajo la dirección de Napoleón González Pérez, está jugando un papel crucial en la implementación de políticas y programas que fomentan el desarrollo agrícola sostenible. Su colaboración con los gobiernos municipales permite una distribución eficiente de los recursos y una respuesta efectiva a las necesidades específicas de cada región.

¿Qué Sigue para los Productores de Tulancingo?

Con la entrega de estos apoyos, se espera que los productores de Tulancingo puedan enfrentar con mayor resiliencia los desafíos impuestos por la sequía y mejorar su capacidad productiva. Las iniciativas de apoyo continuo, como la ventanilla digital de la SADER Hidalgo, prometen seguir impulsando el desarrollo del sector agrícola en la región. La inversión en equipamiento y semillas para el próximo ciclo de siembra anticipa un futuro más próspero y sostenible para la agricultura local.

Conclusión

La entrega de apoyos agropecuarios a 237 productores de Tulancingo representa un paso significativo hacia la mitigación de los efectos de la sequía y el fortalecimiento del sector agrícola en la región. Este esfuerzo conjunto del gobierno municipal y la SADERH está sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible para las comunidades rurales de Hidalgo.