Unicaja duplica sus beneficios en 2024 y propone un fuerte alza del dividendo en su nuevo plan estratégico
El banco andaluz gana 573 millones de euros con una mejora general de los márgenes, y afronta una nueva era con un fuerte alza del dividendo y una apuesta por el crecimiento en banca minorista y de empresas.

Ingresos al alza y mejora de la rentabilidad
Unicaja ha cerrado el ejercicio de 2024 con un beneficio neto de 573 millones de euros, más del doble que el año anterior. Este incremento se ha visto impulsado por una mejora general de los ingresos, con un aumento del 14% en el margen de intereses, hasta los 1.538 millones de euros, y un incremento del 15% en el margen bruto, que supera los 2.000 millones de euros.

La entidad también ha registrado una mejora de la rentabilidad, con un ROTE (rentabilidad sobre fondos propios) del 9%. Este aumento se debe a la reducción de las provisiones, que han pasado de 546 millones a 319 millones.
Crecimiento en banca minorista y de empresas
En cuanto al volumen de negocio, los recursos de los clientes han aumentado un 4,7%, hasta rondar los 71.000 millones de euros, con un alza del 2,6% de los depósitos de la clientela y de un 4,7% de los depósitos a plazo. Por el lado del crédito, la cartera ha caído un 4%, debido a las bajadas en los tipos de interés, pero la entidad ha apostado por el crecimiento en banca minorista y de empresas, con un aumento del 8% en préstamos al consumo y un 31% en préstamos a empresas.

Fortaleza del capital y eficiencia
Unicaja también ha reforzado su posición de capital, con una ratio CET1 fully loaded (que mide el de máxima calidad) del 15,1%. Además, ha mejorado su eficiencia, con unos gastos de explotación que han crecido un 5,5% hasta los 906 millones de euros, pero que se han compensado con un aumento de los ingresos.
Nuevo plan estratégico
Con esta sólida posición financiera, Unicaja ha presentado su nuevo plan estratégico, que se desarrollará hasta 2027. El plan incluye un fuerte alza del dividendo, una apuesta por el crecimiento en banca minorista y de empresas, y una mejora de la rentabilidad.
Este nuevo plan estratégico nos permitirá seguir creciendo y consolidando nuestra posición en el sector financiero español, ofreciendo a nuestros clientes los mejores productos y servicios
José Sevilla, presidente de Unicaja
Con este nuevo plan estratégico, Unicaja afronta una nueva era con optimismo y con el objetivo de seguir siendo un referente en el sector financiero español.
Fuente: Cinco Días