La defensa europea se fortalece ante la incertidumbre geopolítica: un análisis del auge en el sector

En un contexto global marcado por la creciente tensión geopolítica y un realineamiento de fuerzas a nivel internacional, el sector de la defensa en Europa está experimentando un auge sin precedentes. La reciente cumbre en Londres, impulsada por líderes europeos preocupados por la seguridad del continente, ha desatado una nueva ola de inversiones en empresas de defensa. Este incremento se produce tras el desencuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, lo que subraya la urgencia de Europa por tomar las riendas de su propia seguridad.

El impulso del gasto en defensa

La necesidad de una Europa más autónoma en materia de seguridad se está traduciendo en un aumento significativo del gasto militar. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha declarado la necesidad de invertir 200.000 millones de euros para fortalecer las capacidades de defensa de la Unión Europea. Este compromiso financiero, sumado a los anuncios de otros países como España, que planea duplicar su gasto en defensa para 2029, está impulsando el crecimiento de las empresas del sector. Según V. G. y JPQM (2025), «la urgencia expresada por los jefes de gobierno por reforzar la seguridad europea, a la luz de una Casa Blanca cada vez mejor alineada con Rusia, ha provocado la enésima sesión de euforia entre los valores europeos ligados a la defensa».

Rendimiento bursátil: un sector en auge

El impacto de este aumento en el gasto se refleja directamente en el rendimiento bursátil de las empresas de defensa. Compañías como Dassault Aviation, Thales, Saab e Indra están registrando alzas significativas en sus acciones. Rheinmetall, en particular, ha experimentado un crecimiento espectacular, superando el 80% en lo que va de año y consolidándose como la compañía del sector con mayor crecimiento en la bolsa europea en 2025. Mabrouk Chetouane, de Natixis Global Asset Management, citado por Bloomberg, describe la situación actual como «sin duda la operativa [más rentable ]del trimestre» (V. G. y JPQM, 2025).

Empresas destacadas y sus fortalezas

Varias empresas están destacando por su capacidad para capitalizar este auge en el sector de la defensa:

  • Rheinmetall: Esta empresa alemana se posiciona como líder gracias a su escala, liderazgo en municiones, tanques, defensa aérea y drones, así como su agresiva expansión de producción. Su producción integrada de municiones de 155 mm la convierte en el proveedor de menor costo en Europa, con márgenes del 25% y una ventaja de precio del 20% sobre competidores como KNDS (V. G. y JPQM, 2025).
  • Thales: La compañía francesa ofrece soluciones avanzadas en comunicaciones, sistemas de radar, satélites y software de control. En el ámbito militar, produce sistemas de armas, sensores y tecnologías para la vigilancia y protección (V. G. y JPQM, 2025).
  • Indra: La empresa española está acelerando su transición para convertirse en la compañía nacional de referencia en defensa y ser más activa coordinando proyectos multinacionales. Iván Félix Carbajo, analista de Renta 4, destaca su «gran posicionamiento» y el «fuerte aumento del gasto en defensa previsto» (V. G. y JPQM, 2025).

Implicaciones geopolíticas y económicas

El fortalecimiento de la industria de defensa europea tiene importantes implicaciones geopolíticas. La búsqueda de una mayor autonomía en materia de seguridad implica una reconfiguración de la alianza transatlántica y un mayor enfoque en la cooperación intraeuropea. Además, el aumento del gasto en defensa podría tener efectos significativos en la economía, impulsando la innovación tecnológica y la creación de empleo.

El futuro del sector: desafíos y oportunidades

A pesar de las perspectivas positivas, el sector de la defensa también enfrenta desafíos. La necesidad de mantener la competitividad, la adaptación a las nuevas tecnologías y la gestión de las tensiones geopolíticas son factores clave que determinarán el futuro del sector. Los analistas de Bankinter señalan que «el cambio que se está produciendo en el sector es estructural y que, por tanto, es probable que los crecimientos elevados se prolonguen durante los próximos años» (V. G. y JPQM, 2025). Sin embargo, también advierten que «la administración Trump ya se ha pronunciado en sendas ocasiones acerca de elevar dicho umbral hasta el 5%», una situación que podría generar presiones adicionales sobre los presupuestos de defensa europeos (V. G. y JPQM, 2025). Vincent Juvyns, estratega de mercados globales de JPMorgan Asset Management, agrega que «Se percibe un gran consenso para que Europa tome su futuro en sus propias manos, y que se avecina más gasto militar» (V. G. y JPQM, 2025).

Conclusión

El auge en el sector de la defensa en Europa es un reflejo de la creciente incertidumbre geopolítica y la necesidad de una mayor autonomía en materia de seguridad. A medida que los países europeos aumentan su gasto militar, las empresas del sector se preparan para un futuro de crecimiento y expansión, pero también enfrentan importantes desafíos que requerirán innovación y adaptación.

Referencias

V. G., & JPQM. (2025, Marzo 3). El alejamiento entre EE UU y Europa desata otra sesión de fuertes alzas en los valores de Defensa. *El País*. Recuperado de https://elpais.com/economia/2025-03-03/el-alejamiento-de-estados-unidos-y-europa-desata-otra-sesion-de-fuertes-alzas-en-los-valores-de-defensa.html