Ricardo Salinas premia la mejor foto de jacarandas en México con 50 mil pesos
El reconocido empresario Ricardo Salinas Pliego está impulsando la creatividad y el aprecio por la belleza natural de México. A través de sus redes sociales, anunció un emocionante concurso fotográfico que está invitando a todos los mexicanos a capturar la esencia de las jacarandas, esos árboles emblemáticos que tiñen de violeta los paisajes urbanos durante la primavera. El premio para la fotografía más impactante asciende a 50 mil pesos, lo que está generando gran expectativa y participación en todo el país.
¿De qué se trata el concurso #JacarandaAzteca?
Según el anuncio realizado por Ricardo Salinas Pliego en su cuenta de X, el objetivo principal del concurso es celebrar la historia y el significado cultural de las jacarandas en México. «¿Se saben la historia de los cerezos y las jacarandas en México? Para animarlos a que aprendan algo de historia y para que cada vez que vean una jacaranda en CDMX sepan que está ahí, gracias a un inmigrante Japonés que hizo bien su trabajo, les voy a regalar una lanita», escribió el empresario, evidenciando su interés por fomentar el conocimiento sobre el patrimonio natural y cultural del país.
Cómo participar y ganar
Participar en el concurso es sencillo y accesible para todos, sin importar su nivel de experiencia en la fotografía. Los requisitos, según lo estipulado por la organización, son claros y están diseñados para garantizar la transparencia y la equidad en la selección del ganador:
- La fotografía debe ser original y tomada por el participante. No se permiten ediciones con filtros, efectos o inteligencia artificial.
- Es indispensable incluir la ubicación exacta del árbol fotografiado, utilizando coordenadas verificables a través de Google Maps.
- La fotografía debe ser publicada en la red social X (antes Twitter) utilizando el hashtag #JacarandaAzteca, y mencionando las cuentas de @RicardoBSalinas, @JorgeNikaidoB y @MLMSalinas.
- La fecha límite para participar es el 30 de abril a las 23:59 horas.
Estos requisitos, que están siendo ampliamente difundidos por medios como Milenio (Segura Clemens, 2025), buscan asegurar que las fotografías sean auténticas y que reflejen la belleza natural de las jacarandas en su entorno. La prohibición de ediciones y filtros, por ejemplo, está orientada a valorar la habilidad del fotógrafo para capturar la imagen tal como es, sin manipulaciones artificiales.
El legado japonés detrás de las jacarandas en México
La historia de las jacarandas en México está intrínsecamente ligada a la inmigración japonesa y al talento del jardinero Tatsugoro Matsumoto. En la década de 1920, Matsumoto fue contratado para embellecer las principales avenidas de la Ciudad de México, y fue él quien introdujo las jacarandas como una alternativa al árbol de cerezo japonés, que no se adaptaba al clima local. Según información proporcionada por la UNAM en su artículo «Jacarandas: la invasión violeta de un árbol», las jacarandas se convirtieron en un símbolo de la identidad urbana de la capital mexicana.
Un concurso para celebrar la naturaleza y la historia
El concurso #JacarandaAzteca no solo está premiando la belleza fotográfica, sino que también está fomentando el conocimiento y el aprecio por la historia y la cultura de México. Al invitar a los participantes a explorar su entorno y a capturar la esencia de las jacarandas, Ricardo Salinas Pliego está contribuyendo a fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo por el patrimonio natural del país.
Además, la iniciativa está generando un impacto positivo en las redes sociales, donde miles de usuarios están compartiendo sus fotografías y expresando su admiración por las jacarandas. Este tipo de acciones, impulsadas por figuras públicas como Ricardo Salinas Pliego, demuestran el poder de la cultura y el arte para unir a las personas y promover valores positivos en la sociedad. La competencia se está desarrollando activamente, tal como lo indica Grupo Milenio (milenio.com).
¿Por qué participar?
Más allá del atractivo premio económico, el concurso #JacarandaAzteca ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza, explorar la creatividad y celebrar la belleza de México. Si eres amante de la fotografía o simplemente te apasionan las jacarandas, no dudes en participar y compartir tu visión de estos emblemáticos árboles. ¡Quién sabe, podrías ser el próximo ganador de los 50 mil pesos!
Mientras tanto, las jacarandas siguen floreciendo en todo el país, tiñendo de violeta las calles y los parques, y recordándonos la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio natural y cultural. Este concurso, sin duda, está contribuyendo a fortalecer ese mensaje y a inspirar a nuevas generaciones de mexicanos a amar y proteger su entorno.
Fuente: Información extraída de Milenio, nota escrita por Johan Kalet Segura Clemens.