Adriana Brodsky recuerda el peculiar casting de Gerardo Sofovich
Adriana Brodsky, la icónica actriz argentina, está reviviendo momentos clave de su carrera en una reciente entrevista. Actualmente, Brodsky está promocionando «Los sospechosos del piso 10», una obra teatral que, tras su exitoso debut en Mar del Plata, se prepara para conquistar el público del Teatro Multiescena. En una charla íntima en el programa La noche perfecta, conducido por Sebastián Wainraich en eltrece, Brodsky compartió detalles inéditos sobre sus inicios y su relación con figuras emblemáticas del espectáculo, entre ellas, Gerardo Sofovich.
Brodsky, quien saltó a la fama por su participación en el sketch de El Manosanta junto a Alberto Olmedo, rememora con cariño aquellos años dorados de la televisión argentina. Wainraich, consciente del valor de su trayectoria, no dudó en preguntarle sobre el singular episodio que marcó su contratación por Sofovich.
Un casting relámpago: la pregunta que lo cambió todo
«Tengo muchas anécdotas», comenzó diciendo Wainraich, preparando el terreno para la pregunta clave: «¿Gerardo Sofovich te contrató en menos de un minuto? ¿Cómo fue?». La respuesta de Brodsky no se hizo esperar: «Sí, fue raro», confesó, antes de revelar el inusual interrogatorio al que fue sometida. Según relata la actriz, la entrevista fue breve y directa: «Entré a la oficina con un representante que era muy conocido en esa época. Cuando me ve Gerardo, me dice: ¿Vos haces la publicidad de Mantecol? Le dije que sí y me dijo: Ya estas contratada».
La velocidad de la decisión sorprendió a todos. «Fue en menos de 15 segundos en verdad», acotó Wainraich, resaltando lo atípico de la situación. Brodsky, por su parte, añadió: «Fue muy rápido... y raro también». Este peculiar episodio no solo marcó el inicio de su colaboración con Sofovich, sino que también se convirtió en una anécdota recurrente en su carrera.
El inicio de una fructífera colaboración
En 1982, Adriana Brodsky debutó en la temporada de Mar del Plata con la comedia Hola mami, hola señor, escrita y dirigida por Gerardo Sofovich. Compartió escenario con figuras de la talla de Luisa Albinoni, Noemí Alan, Santiago Bal y María Rosa Fugazot, consolidándose como una de las actrices más prometedoras del momento.
Esta experiencia fue fundamental en su desarrollo artístico y le permitió trabajar con algunos de los nombres más importantes del teatro y la televisión argentina. La confianza que Sofovich depositó en ella desde el primer momento fue crucial para su crecimiento profesional. La anécdota del casting relámpago no solo es curiosa, sino que también ilustra el olfato y la visión de Sofovich para descubrir talentos.
¿Qué está haciendo Adriana Brodsky actualmente?
Adriana Brodsky no solo está recordando el pasado, sino que también está muy activa en el presente. Su participación en la obra Los sospechosos del piso 10 demuestra su compromiso con el teatro y su deseo de seguir conectando con el público. La obra, que combina comedia y misterio, promete ser uno de los grandes éxitos de la temporada teatral. Brodsky se encuentra actualmente enfocada en la promoción de la obra, recorriendo distintos programas de televisión y compartiendo su experiencia con los medios. Además, continúa trabajando en nuevos proyectos que le permitan seguir explorando su faceta artística.
Reflexiones finales sobre la trayectoria de Brodsky
La historia de Adriana Brodsky es un ejemplo de perseverancia y talento. Su paso por El Manosanta la catapultó a la fama, pero supo mantenerse vigente gracias a su versatilidad y profesionalismo. Su relación con Gerardo Sofovich fue un pilar fundamental en su carrera, y la anécdota del casting relámpago es una muestra de la confianza que el productor depositó en ella desde el principio. Hoy, Brodsky sigue brillando en los escenarios, demostrando que su talento no tiene fecha de caducidad. Su historia es un recordatorio de que, a veces, las oportunidades más inesperadas pueden cambiar el rumbo de una vida.
La actriz, según ámbito.com, está disfrutando de este nuevo momento en su carrera, reviviendo anécdotas del pasado y mirando hacia el futuro con optimismo. Su paso por el programa de Sebastián Wainraich no solo fue una oportunidad para recordar sus inicios, sino también para mostrar su vigencia y su pasión por el arte.