Los Alegres del Barranco pierden visas tras homenaje a “El Mencho”

La agrupación de música norteña, Los Alegres del Barranco, se encuentra en medio de la polémica luego de que autoridades estadounidenses decidieran cancelar sus visas de trabajo y turismo. La decisión, según fuentes cercanas al caso, estaría directamente relacionada con un concierto reciente en Guadalajara, Jalisco, donde la banda habría rendido homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Qué sucedió en el concierto?

Durante su presentación en el Auditorio Telmex, Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de “El Mencho” mientras interpretaban el corrido “El del Palenque”. Este acto fue interpretado por muchos como una apología al crimen, generando indignación y desatando una serie de investigaciones tanto en México como en Estados Unidos.

Según reporta Ximena Cordova (, 2025), la controversia ha escalado a niveles internacionales, impactando la posibilidad de la banda para realizar presentaciones en el extranjero. La influencer de espectáculos Jacqueline Martínez, conocida como Chamonic, fue la encargada de confirmar la noticia de la cancelación de las visas a través de sus redes sociales.

«En exclusiva les cuento y confirmo que a la agrupación ‘Los Alegres del Barranco’ les fue cancelada su visa de trabajo y de turista por haber hecho apología del delito al cantar un corrido para varios narcos y por pasar videos y fotografías de ellos en su concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara» (Jacqueline Martínez, citada en , 2025).

Investigación en México

La Fiscalía de Jalisco ya ha iniciado una investigación sobre el incidente. Las autoridades están evaluando si la proyección de imágenes de un líder criminal en un evento público constituye apología del delito, una falta grave en el país. La polémica ha generado un debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los artistas en sus presentaciones.

El Auditorio Telmex se deslinda de responsabilidades

Por su parte, el Auditorio Telmex emitió un comunicado desligándose de cualquier responsabilidad sobre el contenido del espectáculo. El recinto argumenta que la responsabilidad recae exclusivamente en los artistas y sus equipos de producción. Sin embargo, este pronunciamiento no ha logrado apaciguar la controversia, que sigue generando reacciones encontradas en redes sociales y en la opinión pública.

El silencio de Los Alegres del Barranco

Hasta el momento, Los Alegres del Barranco no han emitido ningún comunicado oficial sobre la situación. La banda ha mantenido silencio en sus redes sociales, limitándose a compartir información sobre sus próximas presentaciones y eventos pasados. Esta actitud ha generado aún más especulaciones y críticas por parte de sus seguidores y del público en general.

Posibles consecuencias legales y profesionales

La cancelación de las visas podría tener graves consecuencias para la carrera de Los Alegres del Barranco, limitando sus presentaciones en Estados Unidos, un mercado importante para la música regional mexicana. Además, la investigación en curso por parte de la Fiscalía de Jalisco podría derivar en sanciones legales para los integrantes de la banda.

¿Qué sigue para Los Alegres del Barranco?

El futuro de Los Alegres del Barranco es incierto. La banda enfrenta un escrutinio público sin precedentes y las consecuencias de sus acciones podrían marcar un antes y un después en su trayectoria. Habrá que esperar para ver cómo evoluciona la situación legal y cómo la banda decide abordar esta controversia en el futuro.

La controversia del narcocorrido

Este incidente reabre el debate sobre el narcocorrido y su influencia en la cultura popular. Si bien algunos defienden este género musical como una expresión artística que refleja la realidad del país, otros lo critican por glorificar el crimen y promover la violencia. La polémica en torno a Los Alegres del Barranco pone de manifiesto la complejidad de este tema y la necesidad de un debate profundo y responsable.

La controversia en torno a Los Alegres del Barranco continúa desarrollándose, y se espera que en los próximos días surjan más detalles sobre las investigaciones en curso y las posibles acciones legales que podrían enfrentar los integrantes de la banda. Mientras tanto, el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los artistas en sus presentaciones sigue abierto.