Alicia Villarreal relata el aterrador ataque de su expareja y el difícil camino hacia el divorcio
La reconocida cantante Alicia Villarreal está revelando detalles impactantes sobre la violencia de género que está sufriendo a manos de su expareja, Cruz Martínez, productor y líder de la agrupación Kumbia Kings. En una entrevista exclusiva con Pati Chapoy, Villarreal está compartiendo el calvario que vivió la noche anterior a su presentación en Michoacán, donde realizó una señal internacional de auxilio por violencia de género, un gesto que se ha viralizado y ha generado una ola de solidaridad.
Según Joaquín Patiño, periodista de El País, Villarreal expresó en febrero su agradecimiento al público de Michoacán por su asistencia. Bajando el micrófono y mirando a los asistentes, alzó su mano derecha, dobló el pulgar y cerró los dedos sobre él, un símbolo reconocido internacionalmente para solicitar ayuda en casos de violencia y trata de personas.

Un grito silencioso en el escenario
La cantante está explicando que no anticipó el impacto que tendría su señal. En medio de la angustia y el miedo, mientras pensaba en su abuela, víctima de feminicidio a los 25 años, sintió la necesidad de dejar constancia de lo que estaba viviendo. «Estoy allí (en el escenario) trabajando, pero estaba muy distraída. Solo pensaba que había una manera en la que podía dejar evidencia de lo que estaba viviendo», está confesando Villarreal.
Villarreal está describiendo como «impactante» la ola de solidaridad que se generó tras la viralización del video. «Ninguna mujer, y ninguna persona tendría que pasar por esto», está declarando, resaltando la importancia de visibilizar la violencia de género.

El ataque en su domicilio
Según la denuncia interpuesta, el sábado 15 de febrero, al llegar a su domicilio en Monterrey, Nuevo León, Villarreal fue atacada por Martínez, quien la esperaba escondido en su closet. Este la despojó de sus pertenencias, celulares, tarjetas bancarias, identificaciones y pasaporte, intentando aislarla. A pesar de ello, Villarreal logró escapar.
«Me pasaron muchas cosas ese día. Cosas que no podía explicar bien», está comentando la artista. Aunque había sufrido episodios violentos antes, ninguno se comparaba con la agresión de esa noche. «Fue demasiado agresivo. Ni siquiera sé cómo me salí de allí», está relatando conmovida.
El peso del pasado y la repetición de patrones
La cantante está revelando que al día siguiente del ataque, pensaba constantemente en su abuela Socorro, quien fue asesinada a los 25 años. El feminicidio de su abuela es un tema que comparte con su hija Melanie Carmona. Villarreal está reconociendo que, sin darse cuenta, repitió el patrón de su abuela, formando una familia con una persona violenta. «No es fácil decirlo, porque es el papá que le escogiste a tus hijos», está lamentando.
Alicia Villarreal está confesando que durante años vivió maltrato físico y psicológico, una situación que normalizó. «No es fácil enfrentarte con alguien que te dice que no pasa nada, que estás exagerando, porque dudas. Y esos son los primeros grandes errores que vamos cometiendo», está reflexionando sobre el proceso de negación que muchas víctimas experimentan.
La lucha por el divorcio y la incertidumbre del futuro
Villarreal está explicando que solicitó el divorcio a Cruz Martínez desde 2021 a través de cartas notariales, buscando una separación amistosa, pero este se ha negado. «Yo no entiendo», está expresando, hablando de sí misma en tercera persona, «¿es un capricho o qué es? Porque esa mujer está diciéndole a todos: estoy divorciándome, ya no puedo seguir con esta relación, y tú estás aquí aguantando a esta señora que ya no quiere seguir contigo».
La cantante está creyendo que esta situación está siendo el detonante de la violencia en su contra en los últimos años. Hasta el momento, no ha recuperado los objetos que Martínez le arrebató. La Fiscalía de Nuevo León está llevando a cabo las investigaciones, motivo por el cual había evitado dar declaraciones públicas.
«Reconoce que siente muchos nervios y temor por lo que vaya a suceder», cierra el artículo de Joaquín Patiño en El País, reflejando la incertidumbre y el miedo que Villarreal está enfrentando en este difícil proceso.