Axe Ceremonia 2025: Un Festival Marcado por la Tragedia y la Solidaridad

El Axe Ceremonia 2025, que se estaba llevando a cabo en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, se está transformando en un escenario de luto y reflexión tras el trágico colapso de una estructura metálica. El incidente, ocurrido el sábado 5 de abril, resultó en la muerte de dos fotoperiodistas, Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández, quienes trabajaban para el medio independiente Mr. Indie y se encontraban cubriendo el evento. La noticia ha conmocionado a la comunidad musical y artística, generando una ola de reacciones y muestras de solidaridad.

El Colapso y la Respuesta Inicial

El accidente, que tuvo lugar en medio del primer día del festival, desató fuertes críticas debido a la continuación de algunos actos musicales tras la tragedia. En respuesta, las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo tomaron la decisión de clausurar el recinto y suspender el segundo día del festival. Esta medida, según reporta El Imparcial (2025), ha impulsado un debate crucial sobre la seguridad en eventos masivos y la necesidad de honrar a los profesionales del periodismo que arriesgan sus vidas en cada cobertura.

Reacciones del Mundo Artístico: Cancelaciones y Mensajes de Luto

Durante el fin de semana, numerosos artistas que formaban parte del cartel del Axe Ceremonia 2025 están manifestando su solidaridad con las víctimas y sus familias. Algunos, como Ed Maverick, están optando por cancelar sus presentaciones, mientras que otros están utilizando sus plataformas para expresar su respeto y luto.

Primeras Reacciones y Cancelaciones

El cantante mexicano Nsqk se ha convertido en el primer artista en pronunciarse públicamente sobre la tragedia. Su presentación, programada para el domingo por la noche, justo antes del acto principal de Tyler, the Creator, generó una respuesta positiva del público, quienes valoraron su sensibilidad y empatía ante la situación. Según El Imparcial (2025), comentarios como “Eres el primero que habla sobre esto” y “Gracias por tu sensibilidad” inundaron sus redes sociales.

Ed Maverick, otro de los artistas programados, ha reaccionado cancelando su participación en el festival. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el cantante expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, afirmando: «Nuestras condolencias de parte del equipo y mías hacia las familias y cercanes de los afectados del día de ayer: no puedo sacar de mi mente lo que deben estar sintiendo en este momento. Absolutamente nadie debería ir a un festival sin saber si volverá a su casa» (El Imparcial, 2025).

Además, Maverick anunció una velada y protesta para exigir justicia por las víctimas del incidente.

Más Voces de Solidaridad

El grupo oaxaqueño Valgur también ha compartido un emotivo mensaje, expresando su dolor y apoyo a las familias de Berenice y Miguel, así como al equipo de Mr. Indie. La banda The Marías, originaria de Estados Unidos, se unió a las muestras de duelo cancelando su presentación dominical, manifestando un profundo pesar por la pérdida de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández.

La Reflexión de Charli XCX

La cantante británica Charli XCX, quien actuó en el escenario American Eagle la noche del sábado, publicó un mensaje en sus redes sociales ya entrada la madrugada del domingo: «My heart is with the families and friends of Miguel and Berenice xxx». Su publicación, aunque sobria, generó diversas opiniones debido a que su presentación tuvo lugar después de conocerse el accidente (El Imparcial, 2025).

El Legado de Berenice y Miguel

Mr. Indie, el medio para el que trabajaban Berenice y Miguel, publicó un sentido mensaje en memoria de sus compañeros, destacando su valiosa contribución al periodismo musical y su calidad humana.

El dolor por la pérdida de estos dos jóvenes periodistas está dejando una huella imborrable en la escena musical. La edición 2025 del Axe Ceremonia, que aspiraba a ser una celebración cultural, está concluyendo en medio de la indignación y el luto. Los mensajes de los artistas no solo reflejan solidaridad, sino que también están abriendo una conversación fundamental sobre las condiciones laborales del personal de prensa y los protocolos de seguridad en festivales, como señala Ximena Cordova (2025), periodista de El Imparcial.

Hacia un Futuro Más Seguro

La tragedia del Axe Ceremonia 2025 está sirviendo como un llamado de atención para la industria del entretenimiento en México. Se espera que este incidente impulse una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad en eventos masivos, así como una mayor conciencia sobre la importancia de proteger a los profesionales de la prensa que cubren estos eventos. La memoria de Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández perdurará como un símbolo de la pasión y el compromiso del periodismo musical, así como un recordatorio constante de la necesidad de priorizar la seguridad y el bienestar en todos los eventos públicos.