Axe Ceremonia 2025: Un Festival Marcado por la Tragedia y la Solidaridad
El Axe Ceremonia 2025, que se estaba llevando a cabo en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, se está transformando en un escenario de luto y reflexión tras el trágico colapso de una estructura metálica. El incidente, ocurrido el sábado 5 de abril, resultó en la muerte de dos fotoperiodistas, Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández, quienes trabajaban para el medio independiente Mr. Indie y se encontraban cubriendo el evento. La noticia ha conmocionado a la comunidad musical y artística, generando una ola de reacciones y muestras de solidaridad.
El Colapso y la Respuesta Inicial
Reacciones del Mundo Artístico: Cancelaciones y Mensajes de Luto
Durante el fin de semana, numerosos artistas que formaban parte del cartel del Axe Ceremonia 2025 están manifestando su solidaridad con las víctimas y sus familias. Algunos, como Ed Maverick, están optando por cancelar sus presentaciones, mientras que otros están utilizando sus plataformas para expresar su respeto y luto.
Primeras Reacciones y Cancelaciones
Además, Maverick anunció una velada y protesta para exigir justicia por las víctimas del incidente.
Más Voces de Solidaridad
El grupo oaxaqueño Valgur también ha compartido un emotivo mensaje, expresando su dolor y apoyo a las familias de Berenice y Miguel, así como al equipo de Mr. Indie. La banda The Marías, originaria de Estados Unidos, se unió a las muestras de duelo cancelando su presentación dominical, manifestando un profundo pesar por la pérdida de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández.
La Reflexión de Charli XCX
El Legado de Berenice y Miguel
Mr. Indie, el medio para el que trabajaban Berenice y Miguel, publicó un sentido mensaje en memoria de sus compañeros, destacando su valiosa contribución al periodismo musical y su calidad humana.
Hacia un Futuro Más Seguro
La tragedia del Axe Ceremonia 2025 está sirviendo como un llamado de atención para la industria del entretenimiento en México. Se espera que este incidente impulse una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad en eventos masivos, así como una mayor conciencia sobre la importancia de proteger a los profesionales de la prensa que cubren estos eventos. La memoria de Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández perdurará como un símbolo de la pasión y el compromiso del periodismo musical, así como un recordatorio constante de la necesidad de priorizar la seguridad y el bienestar en todos los eventos públicos.