Blanca de la Torre, Nueva Directora del IVAM: Un Horizonte de Innovación y Sostenibilidad

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) se está preparando para recibir a su nueva directora, Blanca de la Torre, tras una selección unánime por parte de la Comisión de valoración. De la Torre, historiadora del arte y gestora cultural con una trayectoria internacional destacada, está asumiendo las riendas del museo en un momento crucial. Según El País (2025), su nombramiento promete un enfoque renovado y ambicioso para el IVAM.

Un Perfil Consolidado en el Ámbito Artístico Internacional

Blanca de la Torre no es una desconocida en el mundo del arte. Con experiencia como Comisaria jefa de la Bienal de Helsinki y roles destacados en la Bienal Internacional de Cuenca y el Museo de Arte Contemporáneo de Belgrado, su visión global está marcando una diferencia. De la Torre está aportando al IVAM una perspectiva enriquecida por colaboraciones con museos e instituciones en Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina. Su candidatura se ha distinguido por su «coherencia y carácter innovador», con un fuerte énfasis en la transdisciplinariedad, sostenibilidad y digitalización, tal como informa la Consejería de Educación y Cultura (El País, 2025).

La Visión de De la Torre para el IVAM

La propuesta de Blanca de la Torre para el IVAM se está centrando en la transformación de la colección permanente, ofreciendo «lecturas historiográficas, alternativas y polifónicas». Esto implica una revisión del patrimonio del museo, buscando nuevas interpretaciones y conexiones que resuenen con el público actual. Además, su plan incluye un ambicioso programa de internacionalización, aprovechando su extensa red de contactos y su experiencia en proyectos a gran escala (El País, 2025).

Desafíos y Oportunidades en el Horizonte

El IVAM está enfrentando retos importantes. La disminución en el número de visitantes y la reducción de patrocinios son desafíos que la nueva dirección está abordando con estrategias innovadoras. La situación de las sedes del museo, incluyendo el cierre temporal de la sede en Alcoy por problemas de climatización, también está requiriendo atención inmediata. No obstante, la llegada de Blanca de la Torre está generando optimismo y expectativas de revitalización.

  • Revisión de la Colección Permanente: Implementar nuevas lecturas y perspectivas historiográficas.
  • Internacionalización: Fortalecer la presencia del IVAM en el circuito artístico global.
  • Sostenibilidad y Digitalización: Integrar prácticas sostenibles y tecnologías digitales en la gestión del museo.

Un Proceso de Selección Riguroso

La elección de Blanca de la Torre ha sido el resultado de un proceso de selección exhaustivo, supervisado por una Comisión de Valoración compuesta por expertos y representantes de la administración y la sociedad civil. Este proceso está garantizando que la decisión final se base en criterios de excelencia y coherencia con los objetivos del IVAM (El País, 2025).

La Comisión de Valoración está integrada por:

  1. Pilar Tébar (secretaria autonómica de Cultura)
  2. Marta Alonso (directora general de Patrimonio Cultural)
  3. Salomé Cuesta Valera (vicerrectora de la Universidad Politécnica de Valencia)
  4. Ester Alba Pagán (vicerrectora de la Universitat de València)
  5. Rosa Castells González (responsable del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante)
  6. Pablo González Tornel (director del Museo de Bellas Artes de València)
  7. David Barro (director de Es Baluard Museo de Art Contemporani de Palma)

El IVAM en un Contexto Político Cambiante

El nombramiento de Blanca de la Torre se está produciendo bajo la presidencia de Carlos Mazón, del PP, en la Generalitat. Este cambio de liderazgo político podría implicar nuevas prioridades y enfoques para la gestión cultural en la Comunidad Valenciana. La dimisión de la anterior directora, Nuria Enguita, y la controversia que la rodeó, han dejado una huella en la institución, que ahora busca estabilidad y un nuevo rumbo bajo la dirección de De la Torre (El País, 2025).

En resumen, la llegada de Blanca de la Torre al IVAM está representando una oportunidad para revitalizar el museo, fortalecer su posición en el ámbito internacional y ofrecer una propuesta cultural innovadora y relevante para la sociedad valenciana. Su trayectoria y visión están generando grandes expectativas y un renovado interés en el futuro del arte moderno en la región.

Referencias

El País. (2025, Marzo 11). La historiadora del arte Blanca de la Torre, propuesta por unanimidad como nueva directora del IVAM. Retrieved from https://elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2025-03-11/la-historiadora-del-arte-blanca-de-la-torre-propuesta-por-unanimidad-como-nueva-directora-del-ivam.html