Empresarios garantizan la seguridad para el Carnaval de Mazatlán

A pesar de los hechos de violencia en Sinaloa, los empresarios del sector turístico y gastronómico de Mazatlán aseguran que hay condiciones para que se lleve a cabo el Carnaval Internacional del 27 de febrero al 4 de marzo próximos. Afirman que está garantizada la seguridad del evento con el apoyo de la Guardia Nacional y de las secretarías de la Defensa y Marina.

Compromiso con la seguridad

Guillermo Romero Rodríguez, vicepresidente de Turismo de la Cámara de Comercio de Mazatlán, aseguró: "Va a haber garantías de seguridad para el carnaval, principalmente, por las fuerzas federales, y lo resalto porque ya hay un plan de seguridad para ofrecerlo para el carnaval, que ya lo hicieron público las mismas autoridades".

Destacó que Mazatlán no es Culiacán y que las condiciones de seguridad son totalmente distintas en el puerto. "Mazatlán sigue funcionando, los cruceros siguen llegando, tenemos mucho turismo estadounidense y canadiense y los niveles de ocupación son muy buenos", señaló.

Apoyo gubernamental

Los empresarios se reunieron con la comisión de economía del Senado, presidida por Emmanuel Reyes, quien explicó que se alista un programa de apoyo a Mazatlán para contrarrestar la percepción de inseguridad derivada de lo que sucede en Culiacán.

Entre las medidas planteadas, se encuentra la posibilidad de no cobrar la tarifa de casetas en las entradas por carretera a Mazatlán.

Perspectivas positivas

Romero Rodríguez insistió en que Mazatlán está blindado y tiene muchas condiciones para recibir turismo de cara al carnaval. "Enero y febrero estamos siendo un destino muy favorable, comparado con otros destinos de la República", indicó.

Señaló que las reservaciones para el Carnaval Internacional de Mazatlán ya alcanzaron el 80% y que se espera un evento histórico, lleno al 100%. "Hay más cosas buenas en Mazatlán y en su zona rural, que lo que está pasando ahorita en la actualidad. Realmente, Mazatlán está repuntando fuerte en este 2025".

Reconocimiento de pérdidas

Roberto Osuna Valdés, presidente del Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán, reconoció que desde el inicio de la violencia por la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa, se han registrado pérdidas económicas.

"Nosotros no venimos a tapar el sol con un dedo, (...) obviamente claro que nos bajaron. Pero, Mazatlán no es Sinaloa completo, a veces pasa en otros municipios algunos hechos y luego Mazatlán, nosotros estamos pagando los platos rotos", añadió.

Sin embargo, Osuna Valdés destacó que Mazatlán se está recuperando y que las expectativas para el Carnaval Internacional son muy positivas.

Fuente: Milenio
Autor: Liliana Padilla
Fecha: