OV7: ¿El fin de una era? Tensiones internas sacuden al icónico grupo pop mexicano

Desde su nacimiento a finales de los años 80 como Onda Vaselina, OV7 ha sido un referente de la música pop en México. Sin embargo, recientes controversias están poniendo a prueba la cohesión del grupo, generando incertidumbre sobre su futuro. Según Sara González (2025), periodista de El País México, «las tensiones entre los miembros han sido una constante, y en las últimas semanas se han intensificado hasta poner en jaque la continuidad del grupo».

Raíces de la discordia: Un recorrido por los conflictos pasados

Los problemas en OV7 no son nuevos. Ya hace 25 años, el grupo decidió romper lazos profesionales con Julissa, su fundadora y mánager, buscando una imagen más madura que contrastaba con su etapa infantil. Este desacuerdo marcó el inicio de una serie de desafíos que han acompañado al grupo a lo largo de su trayectoria.

Tras la salida de Julissa, la llegada de Kalimba Marichal en 2000 impulsó una segunda etapa de éxito. No obstante, en 2003, OV7 anunció su primera separación oficial, motivada por el deseo de sus integrantes de explorar carreras en solitario. Tras una gira de despedida y un concierto multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México, el grupo se tomó un receso de siete años.

El regreso y las fricciones económicas: El 90s Pop Tour como detonante

El reencuentro de OV7 en 2014, durante el concierto por su 25 aniversario, demostró ser un éxito comercial. A partir de entonces, la agrupación se enfocó en sus presentaciones en el 90s Pop Tour, un proyecto liderado por Ari Borovoy a través de su empresa BoBo Producciones. Fue precisamente esta colaboración la que desencadenó nuevas tensiones, esta vez relacionadas con el manejo de las finanzas.

Según Ana María Alvarado, periodista de espectáculos, las fricciones se intensificaron con Borovoy a cargo del proyecto. En 2019, se anunció que OV7 quedaría fuera de los próximos conciertos del 90s Pop Tour, una decisión que tomó por sorpresa a algunos de los integrantes. Además, el hermano de Mariana Ochoa denunció públicamente que BoBo Producciones adeudaba dinero al grupo.

La controversia generó un fuerte descontento entre los seguidores de la banda, quienes incluso abuchearon a Borovoy en un concierto. Aunque el cantante evitó hacer declaraciones en ese momento, finalmente se reconciliaron y retomaron sus compromisos profesionales. Sin embargo, esta crisis dejó una profunda huella en la dinámica interna del grupo.

La polémica actual: Acusaciones cruzadas y un futuro incierto

La reciente polémica surgió en 2025, cuando se anunció que solo Ari Borovoy, Kalimba, M’balia y Erika Zaba participarían en una nueva fecha del 90s Pop Tour. Esta decisión desató una serie de declaraciones cruzadas entre los miembros de OV7.

En una entrevista para el podcast de Miguel Layún, Ari Borovoy abordó los rumores sobre desacuerdos económicos y la supuesta solicitud de una auditoría contra su empresa. «Dicen que la traición de un amigo es más fuerte que la de un enemigo y eso fue lo que sucedió con tres de mis hermanos y amigos de OV7», afirmó Borovoy, anticipando que el contrato de confidencialidad firmado tras el escándalo de 2019 ha expirado y está dispuesto a contar su versión.

La respuesta de Mariana Ochoa: Documentos y desmentidos

Por su parte, Mariana Ochoa ha respondido a las acusaciones de Borovoy, asegurando que posee documentos que desmienten sus declaraciones. «Yo creo que él tiene mucho qué perder y debería de dejar de dar este tipo de declaraciones», sentenció Ochoa.

La situación actual plantea serias dudas sobre la continuidad de OV7. Aunque la música los ha unido durante décadas, los conflictos personales y financieros podrían marcar el final definitivo de esta icónica agrupación. El público está expectante ante los próximos acontecimientos, esperando que los integrantes puedan superar sus diferencias y seguir compartiendo su música.

Referencias