Benidorm Fest: Un nivel decepcionante que pone en duda la calidad del certamen

El Benidorm Fest, el concurso encargado de elegir al representante de España en Eurovisión, ha vivido una de sus peores ediciones en su historia reciente. El bajo nivel de las propuestas musicales y la falta de artistas originales y arriesgados han dejado un sabor amargo entre los espectadores y han puesto en duda la calidad del certamen.

Un concurso sin alma

En su edición de 2025, el Benidorm Fest ha ofrecido un panorama desolador, con canciones clónicas, sonidos procesados y una ausencia total de autenticidad. Los artistas seleccionados parecen haber seguido una fórmula preestablecida, tratando de emular éxitos pasados sin aportar nada nuevo. El resultado ha sido una final sin sorpresas, predecible y aburrida.

La responsabilidad de los seleccionadores

La culpa de este pobre resultado no recae únicamente en los artistas, sino también en los responsables de la selección. Su empeño en elegir propuestas mimetizadas y algorítmicas ha limitado la diversidad y la originalidad. Es difícil creer que entre las 1.000 canciones presentadas no hubiera una decena de intérpretes interesantes y algo originales.

Melody, una ganadora sin brillo

La ganadora del Benidorm Fest 2025 ha sido Melody, con su canción "Esa diva". Una propuesta repleta de clichés y sonidos latinos que no ha convencido a la crítica. Su victoria se debe más a su actitud y su capacidad de conectar con el público que a la calidad de su propuesta musical.

Un futuro incierto

El pobre nivel del Benidorm Fest 2025 plantea dudas sobre el futuro del certamen. Si no se replantea el criterio de selección y se apuesta por artistas y propuestas más arriesgadas e interesantes, el concurso corre el riesgo de perder relevancia y credibilidad.

Carlos Marcos, El País: "Esta noche ha primado el sonido procesado, un paisaje sonoro tosco ausente de honestidad y autenticidad. Y dejemos de justificar este bajo nivel porque es el sonido que gusta en Eurovisión: el rock de Måneskin y la templanza de Salvador Sobral también salieron de allí triunfantes. Hay esperanza, consiste en ser competente."