'Santas Garnachas': Un Viaje Culinario Exótico por México en Netflix
Netflix está conquistando paladares y corazones con su nueva serie documental, 'Santas Garnachas', estrenada el 2 de abril. La serie, que ya se encuentra en el Top 10 de lo más visto en México, invita a los espectadores a descubrir los platillos callejeros más exóticos y singulares del país. Según Grupo Milenio, la serie es una «sabrosa exploración de la comida callejera en México, donde la querida garnacha se roba el show, provoca debates y une a sus fans con cada bocado».
Conducida por Memo Villegas, reconocido actor y comediante, junto a Andrés "Peluche" Torres, creador de contenido y autor de La garnacha que apapacha, 'Santas Garnachas' se adentra en la gastronomía urbana mexicana con humor y autenticidad. A través de tres episodios llenos de sabor, la serie está mostrando la creatividad y diversidad culinaria que florece en las calles de México.
¿Qué hace a 'Santas Garnachas' tan especial?
La miniserie documental destaca por su formato ágil y entretenido. Cada episodio, con una duración entre 37 y 49 minutos, está llevando al espectador a un recorrido por los sabores más audaces y sorprendentes de la cocina callejera mexicana. La serie no solo está presentando platillos; está mostrando historias, tradiciones y la pasión de los cocineros que dan vida a estas creaciones únicas.
Los Platillos Más Exóticos de México al Descubierto
Según Lorely Hernández, autora del artículo en Grupo Milenio, 'Santas Garnachas' está explorando la riqueza de la comida callejera mexicana, centrándose en las garnachas. A lo largo de los episodios, la serie está revelando cómo la creatividad culinaria del mexicano da vida a antojitos únicos e irrepetibles. Entre los platillos más exóticos que Villegas y Torres están presentando, destacan creaciones con nombres originales, ingredientes poco convencionales y porciones extravagantes.
Un Festín de Excentricidades Culinarias
Estos son algunos de los platillos que están capturando la atención en 'Santas Garnachas':
- Tortas de Kilo: Auténticas monstruosidades culinarias que desafían el apetito. Estas tortas se están caracterizando por la excesiva cantidad de ingredientes, incluyendo milanesas, salchichas, quesillo, chorizo, huevo, jamón, papas y una generosa cantidad de salsas caseras, todo dentro de panes enormes.
- Dino-Quesadillas: Quesadillas gigantes que superan los 50 cm de largo, rellenas con combinaciones audaces, como cochinita pibil o chicharrón prensado con queso doble. Su forma de dinosaurio las está haciendo aún más irresistibles.
- Tacos de Basura: A pesar de su nombre poco atractivo, estos tacos están sorprendiendo a los paladares aventureros. En realidad, son una mezcla de carnes sobrantes, como cueritos, suadero y longaniza, creando una explosión de sabores.
- Tacos de Cochinada: Un nombre inusual para un taco que nace raspando la grasa, residuos y jugos que se acumulan en la plancha después de preparar otros tacos. Estos tacos están ofreciendo una experiencia gustativa única y sorprendente.
¿Te atreves a probar lo exótico?
Si eres un amante de la gastronomía y buscas nuevas experiencias, 'Santas Garnachas' es una serie que no te puedes perder. La serie está invitando a los espectadores a sumergirse en el mundo de la comida callejera mexicana y a descubrir los sabores más auténticos y sorprendentes del país.
¿Cuál sería tu garnacha favorita? ¿Te animarías a probar estos platillos exóticos? Netflix está sirviendo en bandeja un festín de sabores que te dejará con ganas de más.
No te pierdas 'Santas Garnachas' en Netflix y únete a la conversación sobre la comida callejera mexicana. ¡El sabor te está esperando!