¡No Contaban con Su Astucia! El Chapulín Colorado Vuelve a la Pantalla Chica

Después de una ausencia que se sintió como una eternidad para los fanáticos de la comedia clásica, el icónico superhéroe mexicano, El Chapulín Colorado, está regresando a la televisión abierta. Televisa, en un acuerdo celebrado con la familia del legendario Roberto Gómez Bolaños, prepara el terreno para que las nuevas generaciones y los nostálgicos revivan las hilarantes aventuras del héroe de antenitas de vinil. Sara Pacheco (2025) de El Imparcial informa que este regreso marca un hito en la programación de la televisora, rescatando del baúl de los recuerdos a un personaje que trascendió fronteras y generaciones.

Un Poco de Historia: Del Segmento a la Consagración

El Chapulín Colorado, una creación de la mente brillante de Roberto Gómez Bolaños, hizo su primera aparición en la televisión mexicana el 26 de noviembre de 1970, como un segmento dentro del programa «Los supergenios de la mesa cuadrada». Su carisma y originalidad capturaron de inmediato la atención del público, lo que llevó a que, en 1973, se convirtiera en un programa independiente. Desde entonces, y hasta 1979, El Chapulín Colorado conquistó los corazones de millones de televidentes. Posteriormente, continuó como parte de la serie ’Chespirito’ hasta 1992, manteniendo su popularidad intacta en diversos rincones del mundo.

El concepto del programa es simple pero efectivo: un superhéroe poco convencional, miedoso y torpe, pero con un gran corazón, que acude al llamado de los más necesitados, pronunciando su famosa frase: «¡Oh! ¿Y ahora, quién podrá defenderme?». Equipado con artefactos tan peculiares como el chipote chillón, la chicharra paralizadora y las pastillas de chiquitolina, El Chapulín se enfrenta a los problemas más variopintos, demostrando que la valentía no está en la fuerza bruta, sino en el ingenio y la determinación.

¿Cuándo y Dónde Ver al Chapulín Colorado?

Los seguidores del Chapulín Colorado ya pueden marcar sus calendarios. Según informa El Imparcial (Pacheco, 2025), la retransmisión del programa comenzará el sábado 5 de abril a través de El Canal de las Estrellas. El horario de emisión será de las 14:30 horas a las 17:00 horas (centro de México), reemplazando la programación de películas clásicas que se emitía anteriormente en esa franja horaria. Esta es una excelente oportunidad para disfrutar de las ocurrencias del Chapulín y compartir momentos de alegría en familia.

Un Regreso Anhelado: Superando Obstáculos Legales

El regreso del Chapulín Colorado a la televisión abierta es el resultado de un proceso que se inició en 2023, cuando Televisa anunció la reincorporación progresiva de los programas de Chespirito a su programación. Esta decisión fue posible gracias a la resolución de un desacuerdo legal que, en 2020, llevó a la suspensión de sus contenidos a nivel mundial. Ahora, con los obstáculos superados, El Chapulín Colorado está listo para seguir conquistando audiencias y reafirmando su legado en la televisión mexicana y latinoamericana.

El Legado de Chespirito Sigue Vivo

Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente como Chespirito, dejó un legado imborrable en la comedia latinoamericana. Sus personajes, como El Chapulín Colorado, El Chavo del Ocho y muchos otros, han divertido a generaciones enteras y siguen siendo fuente de inspiración para nuevos comediantes. Su humor blanco, su ingenio y su capacidad para conectar con el público lo convirtieron en un ícono de la cultura popular. El regreso del Chapulín Colorado es un homenaje a su genio creativo y una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y disfruten de su obra.

¿Qué Esperar del Regreso?

Aunque no se han revelado detalles específicos sobre qué episodios se transmitirán, se espera que Televisa ofrezca una selección de los mejores momentos del Chapulín Colorado, aquellos que quedaron grabados en la memoria colectiva de los televidentes. Además, es probable que la televisora aproveche esta oportunidad para realizar campañas de promoción y actividades especiales en torno al personaje, como concursos, sorteos y eventos temáticos.

El Impacto Cultural del Chapulín Colorado

El Chapulín Colorado no es solo un programa de televisión, es un fenómeno cultural que ha influido en la forma en que los latinoamericanos ven el humor y la identidad. Su personaje, un superhéroe imperfecto y vulnerable, representa la lucha constante por hacer el bien, a pesar de las limitaciones y los miedos. Su frase «¡Síganme los buenos!» se ha convertido en un lema para aquellos que buscan un mundo mejor. Y sus torpezas y ocurrencias nos recuerdan que la vida puede ser divertida, incluso en los momentos más difíciles.

Conclusión: Un Regreso que Nos Llena de Alegría

El regreso del Chapulín Colorado a la televisión abierta es una excelente noticia para todos aquellos que crecieron viendo sus aventuras y para aquellos que aún no lo conocen. Es una oportunidad para reír, recordar y celebrar el legado de Roberto Gómez Bolaños, un genio de la comedia que supo tocar los corazones de millones de personas. Así que, ¡no se pierdan el estreno el próximo 5 de abril por El Canal de las Estrellas! ¡No contaban con su astucia!

Referencias

Pacheco, S. (2025, 26 de marzo). “El Chapulín Colorado” regresa a la televisión: fecha y horario. El Imparcial. Recuperado de https://www.elimparcial.com/espectaculos/2025/03/26/el-chapulin-colorado-regresa-a-la-television-fecha-y-horario/